Saretzen
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué cambios demográficos se han producido en tu municipio?

La demografía de Hego Euskal Herria ha experimentado importantes cambios en las dos últimas décadas, pero la situación no ha variado por igual en todos los territorios, comarcas y municipios.

En los últimos 20 años se han producido cambios importantes en la demografía de Hego Euskal Herria. La evolución, sin embargo, ha sido desigual. En cada territorio, comarca y municipio se pueden identificar diferentes tendencias. ¿Cómo ha cambiado la demografía de tu entorno?

Álava es uno de los territorios que más ha aumentado porcentualmente su población, con un crecimiento del 16% en 20 años. Poco más de 45 500 personas más vivían allí el año pasado respecto a 2001, pero, ¿dónde se han situado todas estas personas?

La mayoría de los nuevos alaveses se han implantado en la comarca de la Llanada, en torno a la capital, Vitoria-Gasteiz. De hecho, a esta zona se han ido a vivir más de 38 000 personas. Sin embargo, porcentualmente, las comarcas que más se han incrementado han sido Gorbeialdea y Añana.

Bizkaia ha experimentado un ligero crecimiento en las dos últimas décadas, apenas un 2 %. A pesar del ligero incremento, sigue siendo el territorio más poblado de Hego Euskal Herria, con más de 1,1 millones de personas.

En este territorio, la evolución demográfica contrasta con el resto, donde la capital y su área metropolitana, en general, pierden en beneficio de las comarcas vecinas. Es más, Bilbao es la única capital que ha perdido población.

Gipuzkoa ha aumentado su población un 7 % entre 2001 y 2021. Es decir, 46 453 personas más que hace 20 años viven en este territorio.

Junto a la evolución general, todas las comarcas locales acumulan más población año tras año. Sin embargo, en este territorio se observan dos fenómenos: la "fuga" de la primera década de 2000 en el Bajo y Alto Deba, y la segunda desaceleración brusca en 2021 en el Bajo Deba, Alto Deba, Donostialdea, Goierri y, en menor medida, en Tolosaldea.

Navarra es la que más población ha sumado; en 20 años ha aumentado su población un 19 %, es decir, han pasado de ser 556 263 navarros a 661 537.

La evolución comarcal ha sido muy variada, si bien cabe destacar 2013, año en el que el crecimiento comenzó a ralentizarse en muchas zonas o, directamente, a iniciar un proceso de desaceleración.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más