Crisis OSI de Donostialdea
Guardar
Quitar de mi lista

La subdirectora médica del Hospital Donostia, Maite Martínez, también presentará su dimisión

Según ha podido saber Euskadi Irratia, la dimisión será oficial este lunes. Entiende que los ceses han sido totalmente injustos, y que si esas personas no están no le queda otra que dimitir.
osakidetza
18:00 - 20:00
Nueva dimisión en la dirección de la OSI de Donostialdea

La crisis surgida en la OSI de Donostialdea no tiene fin, y tras los ceses, llegan las dimisiones. Estos últimos días han sido cesados dos altos cargos del Hospital Donostia, y ayer se dio a conocer la dimisión del subdirector del área de cirugía, Adolfo Begiristain. Pero según ha podido saber Euskadi Irratia, no será la última dimisión, ya que en las próximas horas lo hará también la subdirectora médica del centro, Maite Martínez. Martínez cree que los ceses de las últimas semanas han sido totalmente injustos, y que si esas personas no continúan ella debe dimitir.

Begiristain, por su parte, critica duramente las formas de actuar de la consejera de Salud Gotzone Sagardui, y denuncia que toma decisiones "con criterio político y por amiguismo", sin que prevalezcan los criterios médicos y profesionales.

El hasta ahora subdirector del área de cirugía cree que las decisiones tomadas son "caprichos" de Sagardui, y que actúa favoreciendo a sus amigos, descartando criterios clínicos, a través del sistema "dictatorial" del Departamento de Salud.

Asimismo, los jefes de servicio críticos han mostrado su preocupación porque las decisiones que llegan desde Vitoria-Gasteiz del Departamento de Salud son verticales, y porque entienden que ese modelo vertical y centralizado afecta al correcto funcionamiento del servicio público de salud.

hospital-donostia-koronabirusa-coronavirus-efe
18:00 - 20:00

A esas críticas se añade la carta que envió José María Enríquez Navascues, jefe de servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Donostia, a la propia Sagardui el pasado 23 de noviembre. Euskadi Irratia ha podido acceder al contenido de esa carta, en la que el médico muestra sus desavenencias por la dirección tomada en el Oncológico.

Navascues no entiende porque el centro deja de ser referencial en algunos aspectos como en el tratamiento de un tumor concreto, y cree que es un paso atrás ofrecer ese servicio también en el Hospital de Cruces, ya que entiende que partir el grupo de trabajo en dos conlleva peores resultados médicos.

Enríquez Navascues denuncia en la carta dirigida a la consejera que detrás de esa decisión hay razones personales, no médicas.

Felix Zubia, jefe de las UCIs del Hospital Donostia, ha dicho en los micrófonos de Euskadi Irratia que están viviendo momentos "duros y tristes", y que preparan "una respuesta conjunta" que será dada a conocer "en su momento".

Organigrama de la dirección de la OSI de Donostialdea. Fuente: Osakidetza Organigrama de la dirección de la OSI de Donostialdea. Fuente: Osakidetza

En estos momentos es grave la situación en la OSI de Donostialdea, ya que solo hay una persona en el organigrama de la dirección. De los seis cargos que debería haber, solo hay uno: la directora gerente Itziar Pérez fue cesada por el Departamento de Salud; la directora médica Idoia Gurrutxaga fue cesada por el Departamento de Salud; la directora de los trabajadores Ester Litiago dimitió en noviembre; el director de Atención Integrada Carlos Barruso dimitió en noviembre; y la dirección de Economía y Finanzas se encuentra vacante.

La consejera de Salud ha participado en un acto público, pero sigue sin responder a preguntas sobre el tema. Los ceses de la gerente y la directora médica de la OSI Donostialdea han creado mucho malestar entre los jefes de servicio.
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X