Tras los ceses y dimisiones, solo queda una persona en la dirección de la OSI de Donostialdea
La OSI de Donostialdia vive una situación extrema. Tras algunos ceses de directivos por parte del Departamento Vasco de Salud y posteriores dimisiones de otros miembros de la dirección, el organigrama del centro ha quedado con una única persona.
Estos últimos días han sido cesados dos altos cargos del Hospital Donostia, y ayer se dio a conocer la dimisión del subdirector del área de cirugía, Adolfo Begiristain. Pero según ha podido saber Euskadi Irratia, no será la última dimisión, ya que en las próximas horas lo hará también la subdirectora médica del centro, Maite Martínez. Martínez cree que los ceses de las últimas semanas han sido totalmente injustos, y que si esas personas no continúan ella debe dimitir.
Begiristain, por su parte, critica duramente las formas de actuar de la consejera de Salud Gotzone Sagardui, y denuncia que toma decisiones "con criterio político y por amiguismo", sin que prevalezcan los criterios médicos y profesionales.
El hasta ahora subdirector del área de cirugía cree que las decisiones tomadas son "caprichos" de Sagardui, y que actúa favoreciendo a sus amigos, descartando criterios clínicos, a través del sistema "dictatorial" del Departamento de Salud.
Asimismo, los jefes de servicio críticos han mostrado su preocupación porque las decisiones que llegan desde Vitoria-Gasteiz del Departamento de Salud son verticales, y porque entienden que ese modelo vertical y centralizado afecta al correcto funcionamiento del servicio público de salud.
A esas críticas se añade la carta que envió José María Enríquez Navascues, jefe de servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Donostia, a la propia Sagardui el pasado 23 de noviembre. Euskadi Irratia ha podido acceder al contenido de esa carta, en la que el médico muestra sus desavenencias por la dirección tomada en el Oncológico.
Navascues no entiende por qué el centro deja de ser referencial en algunos aspectos como en el tratamiento de un tumor concreto, y cree que es un paso atrás ofrecer ese servicio también en el Hospital de Cruces, ya que entiende que partir el grupo de trabajo en dos conlleva peores resultados médicos.
Enríquez Navascues denuncia en la carta dirigida a la consejera que detrás de esa decisión hay razones personales, no médicas.
Felix Zubia, jefe de las UCIs del Hospital Donostia, ha dicho en los micrófonos de Euskadi Irratia que están viviendo momentos "duros y tristes", y que preparan "una respuesta conjunta" que será dada a conocer "en su momento".
En estos momentos es grave la situación en la OSI de Donostialdea, ya que solo hay una persona en el organigrama de la dirección. De los seis cargos que debería haber, solo hay uno: la directora gerente Itziar Pérez fue cesada por el Departamento de Salud; la directora médica Idoia Gurrutxaga fue cesada por el Departamento de Salud; la directora de los trabajadores Ester Litiago dimitió en noviembre; el director de Atención Integrada Carlos Barruso dimitió en noviembre; y la dirección de Economía y Finanzas se encuentra vacante.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.