Árbol de Navidad natural o artificial: ¿Cuál es la opción más sostenible?
La Navidad está a la vuelta de la esquina, unas fechas donde hay un impacto ambiental muy alto por la cantidad de basura que se genera de adornos, regalos, envoltorios y demás objetos que se desechan. ¿Y qué pasa con el árbol de Navidad? ¿Es más sostenible un árbol real o uno artificial? Según expertos, uno de plástico debe reutilizarse durante al menos 10 Navidades para mantener su impacto ambiental por debajo del de uno natural.
La respuesta a esa pregunta no es fácil, y depende de muchos factores. Mucha gente opta por comprar árboles artificiales porque duran más y no tienen que hacer una inversión cada año, mientras que algunas personas prefieren los árboles naturales con el fin de ayudar al medio ambiente.
Los expertos en medioambiente señalan que, en principio, un árbol de Navidad natural genera menos impacto ambiental que uno artificial, ya que, para empezar, los procesos de producción y transporte generan mayor impacto en el caso del árbol de plástico.
¿Pero son realmente menos contaminantes los naturales? ¿Qué pasará con ese árbol natural cuando acaben las fiestas? ¿Seguirá viviendo en su maceta? ¿Será reciclado o compostado? Si acaba en el vertedero, su huella de carbono aumentará de forma significativa.
La huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que produce el ser humano al fabricar un producto o realizar sus actividades diarias y se expresa en toneladas de CO2 emitidas.
En un estudio reciente, la consultora global Carbon Trust ha concluido que un árbol artificial debe reutilizarse durante al menos 10 veces para mantener su impacto ambiental por debajo del de uno natural. Así, la consultora estimaba en 40 kilos de CO2 la huella de carbono de un árbol artificial de dos metros.
Pero el impacto ecológico total del ciclo de vida de ambos tipos de árbol influye sobre todo su destino final. Si se quema un árbol natural, se devuelve íntegro a la atmósfera su contenido en carbono. Mucho peor es que el abeto acabe en un vertedero, ya que su descomposición provoca que todo el carbono se reintegre a la atmósfera en forma de metano, un gas de efecto invernadero 21 veces más potente que el CO2.
Por ello los expertos recomiendan que los árboles naturales se reciclen adecuadamente. Por eso, en primer lugar, es importante asegurarse que provengan de viveros con el fin de comercializarse.
Estos son algunos ejemplos respetuosos con el medio ambiente que se puede tener en cuenta cuando se decida deshacerse del árbol de Navidad una vez terminada la temporada festiva:
- Replantar el árbol de Navidad: Si se ha comprado un árbol de Navidad natural en una maceta, se puede volver a plantarlo en el jardín. Si se añade un poco de abono a la tierra y se observa cómo crece, puede que esté listo para poder utilizarlo el año que viene.
- Convertir las ramas y el tronco en astillas de madera para compostar en el jardín.
- Reciclar el árbol: Llevar el árbol de Navidad a un punto de recogida. Cada vez existen más espacios de recogida para los árboles de Navidad naturales. Estos espacios tienen como objetivo darles una segunda vida plantándolos nuevamente después.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.