Árbol de Navidad natural o artificial: ¿Cuál es la opción más sostenible?
La Navidad está a la vuelta de la esquina, unas fechas donde hay un impacto ambiental muy alto por la cantidad de basura que se genera de adornos, regalos, envoltorios y demás objetos que se desechan. ¿Y qué pasa con el árbol de Navidad? ¿Es más sostenible un árbol real o uno artificial? Según expertos, uno de plástico debe reutilizarse durante al menos 10 Navidades para mantener su impacto ambiental por debajo del de uno natural.
La respuesta a esa pregunta no es fácil, y depende de muchos factores. Mucha gente opta por comprar árboles artificiales porque duran más y no tienen que hacer una inversión cada año, mientras que algunas personas prefieren los árboles naturales con el fin de ayudar al medio ambiente.
Los expertos en medioambiente señalan que, en principio, un árbol de Navidad natural genera menos impacto ambiental que uno artificial, ya que, para empezar, los procesos de producción y transporte generan mayor impacto en el caso del árbol de plástico.
¿Pero son realmente menos contaminantes los naturales? ¿Qué pasará con ese árbol natural cuando acaben las fiestas? ¿Seguirá viviendo en su maceta? ¿Será reciclado o compostado? Si acaba en el vertedero, su huella de carbono aumentará de forma significativa.
La huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que produce el ser humano al fabricar un producto o realizar sus actividades diarias y se expresa en toneladas de CO2 emitidas.
En un estudio reciente, la consultora global Carbon Trust ha concluido que un árbol artificial debe reutilizarse durante al menos 10 veces para mantener su impacto ambiental por debajo del de uno natural. Así, la consultora estimaba en 40 kilos de CO2 la huella de carbono de un árbol artificial de dos metros.
Pero el impacto ecológico total del ciclo de vida de ambos tipos de árbol influye sobre todo su destino final. Si se quema un árbol natural, se devuelve íntegro a la atmósfera su contenido en carbono. Mucho peor es que el abeto acabe en un vertedero, ya que su descomposición provoca que todo el carbono se reintegre a la atmósfera en forma de metano, un gas de efecto invernadero 21 veces más potente que el CO2.
Por ello los expertos recomiendan que los árboles naturales se reciclen adecuadamente. Por eso, en primer lugar, es importante asegurarse que provengan de viveros con el fin de comercializarse.
Estos son algunos ejemplos respetuosos con el medio ambiente que se puede tener en cuenta cuando se decida deshacerse del árbol de Navidad una vez terminada la temporada festiva:
- Replantar el árbol de Navidad: Si se ha comprado un árbol de Navidad natural en una maceta, se puede volver a plantarlo en el jardín. Si se añade un poco de abono a la tierra y se observa cómo crece, puede que esté listo para poder utilizarlo el año que viene.
- Convertir las ramas y el tronco en astillas de madera para compostar en el jardín.
- Reciclar el árbol: Llevar el árbol de Navidad a un punto de recogida. Cada vez existen más espacios de recogida para los árboles de Navidad naturales. Estos espacios tienen como objetivo darles una segunda vida plantándolos nuevamente después.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.