delitos
Guardar
Quitar de mi lista

Desmantelan 12 plantaciones de marihuana en Bizkaia y detienen a una persona

Los cultivos desmantelados se encontraban en zonas rurales aisladas de los municipios de Amorebieta, Berriatua, Erandio, Ibarrangelu, Ispaster, Mendata, Munitibar y Ondarroa.
Una de las plantaciones halladas en Bizkaia. Foto: Guardia Civil
Una de las plantaciones halladas en Bizkaia. Foto: Guardia Civil

Guardias civiles de las Patrullas Fiscales y de Fronteras (PAFIFs) de Bizkaia desmantelaron durante los meses de agosto y septiembre 12 plantaciones de marihuana e intervinieron 232 plantas en diferentes municipios vizcaínos. Además, se detuvo a una persona y se investigó a otras doce por un delito de cultivo de marihuana, según ha informado la Delegación del Gobierno español en el País Vasco.

Durante las indagaciones realizadas por los agentes, sospecharon de la existencia de estos cultivos ilegales debido al aumento de denuncias, acreditando a su vez que varios infractores tenían vinculaciones personales o infracciones administrativas relevantes en materia de contrabando o estupefacientes con otras personas y ubicaciones fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

Los doce cultivos desmantelados se encontraban en zonas rurales aisladas de los municipios de Amorebieta, Berriatua, Erandio, Ibarrangelu, Ispaster, Mendata, Munitibar y Ondarroa, tratándose de plantaciones al aire libre o de interior en invernaderos, simulando otro tipo de labranza agrícola.

El cultivo de marihuana localizado en Erandio presentaba el mayor número de plantas, un total de 28, donde el autor fue detenido. En el municipio de Mendata se localizaron 3 plantaciones y el tamaño de las 232 plantas intervenidas oscilaba entre los 1,50 metros y 2 metros.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X