Jefes de la OSI Donostialdea coinciden con Urkullu en que no es "posible tener un hospital ante cada casa"
El jefe del Servicio de Neurología del Hospital Donostia, Adolfo López de Munain, ha considerado este martes que los jefes de Servicio de la OSI Donostialdea están "recibiendo señales que son muy positivas en el discurso político"; según ha precisado, esas señales se refieren, "más que a la búsqueda de soluciones", a la "conciencia de que existen algunos problemas, y de ponerse a solucionarlos". Tras la concentración que han realizado los y las jefas de servicio de la Organización Sanitaria Integrada junto con trabajadores de esta, López de Munain se ha mostrado, además, de acuerdo con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en algunas cuestiones: "No todo el mundo puede tener un hospital en la puerta de casa", ha dicho, antes de destacar que las decisiones relacionadas con los servicios "se tienen que tomar con criterios técnicos, pero siempre buscando la mejor eficiencia".
En este contexto, López de Munain ha afirmado que los jefes de Servicio de la OSI son conscientes de que los problemas que están sobre la mesa "no son fáciles, lo sabemos": "Probablemente, la solución no termine en los próximos días; yo creo que hay meses de trabajo", ha comentado, si bien cree que el ambiente "favorecedor del diálogo" al que ha aludido es positivo "para rebajar la tensión" en las diferentes cuestiones.
"En los próximos días, se podrá materializar si las sensaciones que recibimos por parte de la actitud del Departamento, favorecedora de ese diálogo y de tomar conciencia de que realmente los problemas que planteamos tienen una base de realidad" pueden ayudar a "encauzar esta protesta en términos positivos. Estamos en un momento, importante, esperanzador, que vamos a ver si se materializa en los próximos días", ha reiterado.
"Mientras tanto", ha explicado, "estamos trabajando con la Atención Primaria", que tiene, ha puntualizado, "conflictos diferentes a los de los hospitales", pero están tratando de integrar "lo que es común": "Vamos a seguir trabajando con los equipos de Atención Primaria, porque creemos que es una parte importante del sistema sanitario, la que está más directamente en relación con el ciudadano, y el mal funcionamiento o la distorsión en esta parte repercute directamente en el hospital".
Valoraciones del lehendakari
López de Munain se ha mostrado de acuerdo con algunas de las valoraciones realizadas este lunes por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en torno a la crisis en Osakidetza: "El lehendakari tiene razón", ha afirmado, antes de profundizar: "Somos un país de dos millones de habitantes, no todo el mundo puede tener un hospital en la puerta de casa. Somos conocedores de la realidad sanitaria, y el tema presupuestario es importante".
El jefe del Servicio de Neurología del Hospital Donostia ha recordado que Euskadi realiza el mayor gasto sanitario del Estado, "pero no hay que olvidar que una parte de este gasto se financia con deuda, somos conscientes" de ello. En ese sentido, ha continuado, "algunas de las cuestiones que planteamos creemos que pueden redundar en una mejor reorganización de los servicios".
López de Munain ha asegurado que "las decisiones respecto a los servicios" se tienen que tomar "con criterios técnicos, pero siempre buscando la mejor eficiencia", una cuestión en la que, ha destacado, "el lehendakari nos tiene detrás absolutamente".
López de Munain va a reunirse este martes con el nuevo gerente de la OSI Donostialdea, Agustín Agirre, con quien ya ha tenido un primer contacto que ha valorado de forma positiva.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.