La directora general de Osakidetza se reunirá el lunes con representantes de los médicos del Hospital Donostia
La directora general de Osakidetza Rosa Pérez se reunirá el lunes con una representación de los servicios médicos del Hospital Donostia, para encauzar la crisis de estas últimas semanas, según ha podido saber EITB.
Así las cosas, los y las médicas opinan que el conflicto está en vías de resolución, y, de esta forma, ha sido suspendida la concentración que estaba convocada para este viernes por la mañana. En cambio, a la misma hora en que estaba convocada la protesta, los médicos van a llevar a cabo una asamblea, y, a continuación, ofrecerán una rueda de prensa, para dar a conocer su punto de vista.
De esta forma, la crisis entre los médicos del Hospital Donostia y Osakidetza parece hallarse en camino de solucionarse.
La consejera de Salud Gotzone Sagardui, el viernes, responderá a las preguntas que los partidos van realizar en la Sesión de Control que se va a llevar a cabo en el Parlamento Vasco, pero, para entonces, los momentos más complicados de esta crisis parece que habrán quedado atrás. Sagardui, además, comparecerá el lunes en el Parlamento Vasco, para dar explicaciones sobre la OSI Donostialdea.
En este contexto, el Departamento de Salud también ha confirmado la reunión: "En relación con la situación generada en el Hospital Donostia, Rosa Pérez, la directora general de Osakidetza, junto con el equipo de la Dirección General, se reunirá el próximo lunes, en el propio hospital, con los responsables y con los cargos intermedios de la OSI y con una representación de las jefaturas de Servicio del Hospital Donostia", ha señalado.
El objeto de la reunión, precisa el Ejecutivo, "es seguir avanzando en el proceso de diálogo establecido tras el cambio de gerencia en el Hospital. Desde el mismo momento en que la nueva gerencia asumió su responsabilidad, ha mantenido numerosas reuniones con diferentes representantes de la OSI y de Osakidetza, para volver a generar un clima de confianza, diálogo y trabajo coordinado".
Asamblea general, este viernes
Así, jefes de Servicio y profesionales de la OSI Donostialdea van a llevar a cabo el viernes una asamblea general, en el Hospital Donostia, para preparar la reunión con la Dirección General de Osakidetza prevista para este próximo lunes. También sentarán las bases para "compartir y construir el futuro de la OSI".
Los jefes de Servicio y trabajadores de la OSI Donostialdea realizaron este pasado martes su sexta concentración, a las puertas del Hospital Donostia. Tras ella, señalaron que comparten con el lehendakari, Iñigo Urkullu, la necesidad de buscar "la mejor eficiencia" para la sanidad vasca.
El viernes, debatirán diversas reivindicaciones, entre las que están nombrar una Dirección Médica que provenga del Hospital Donostia y que la Dirección de Integración lo haga de Atención Primaria.
Plantean también constituir una "mesa técnica representativa, que participe en la elaboración de la estrategia de la OSID", y establecer la evaluación periódica de los servicios mediante "indicadores de calidad", incluyendo la evaluación de los mandos intermedios.
Asimismo, solicitan "transparencia" en la política de Recursos Humanos, que permita "un adecuado dimensionamiento y estabilización" de las plantillas, así como un "perfilado en puestos que requieran de capacitación específica".
Los profesionales de la OSI Donostialdea reclaman, además, la presentación del Plan Estratégico de Onkologikoa, la forma de integración en la OSID, y la explicación del nuevo convenio de vinculación.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.