La atención sanitaria se convierte, por primera vez, en la segunda preocupación de la ciudadanía vasca
La atención sanitaria se ha convertido por primera vez en el segundo problema más importante de la ciudadanía vasca, con un 40 % de las personas de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) que sitúa la atención sanitaria entre sus principales preocupaciones, casi el doble que hace seis meses. Además, Osakidetza obtiene la valoración media (5,0) más baja de la última década.
La subida de los precios, el coste de la vida y la inflación siguen estando a la cabeza (57 %) de las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca, según los resultados de la encuesta de la Universidad de Deusto, Deustobarómetro Social, publicada hoy.
Un 60 % reconoce que ha tenido que limitar su consumo de calefacción y electricidad en el hogar. Y un 35 % que ha dejado de comprar o ha limitado la compra de algunos alimentos de su dieta habitual.
Las malas condiciones laborales, incluido el salario, preocupan más a la ciudadanía que el paro. La preocupación por el paro (10 %) se sitúa en el punto más bajo de la última década.
Descuentos en el transporte
La mayoría de la ciudadanía valora muy positivamente (86 %) los descuentos en el precio del transporte público implementados por el Gobierno Vasco. Sin embrago, según el estudio existe más división (53 %) en el apoyo al cheque-bebé para todos los recién nacidos en 2023 en Euskadi.
El 84 % de la ciudadanía cree que las ayudas sociales se deberían dar de forma gradual en función de la renta familiar. Y el 69 % cree que la calidad de los servicios públicos mejoraría si las personas con rentas más altas pagaran más impuestos.
La preocupación por la educación (6 %) sigue estando fuera de los principales problemas de la ciudadanía vasca, y su valoración (5,4) se mantiene estable. Además, la mayoría de la ciudadanía (80 %) apoya el reparto de forma equilibrada del alumnado vulnerable para garantizar la igualdad de oportunidades.
Desconfianza en la justicia
En relación con las elecciones municipales y forales de 2023, la mayoría (7,7 en una escala de 0-10) ve muy necesario que haya más mujeres encabezando las listas de los partidos.
Por otro lado, la mayoría de la ciudadanía desconfía de la justicia, valora negativamente (3,8) su funcionamiento y suspende (3,5) al Tribunal Constitucional. Además, a la mayoría (54 %) le gustaría que Euskadi tuviera un Poder Judicial propio. En ese sentido, el 64 % cree que la sociedad es más progresista que sus jueces.
Por último, la preocupación por el medio ambiente y la crisis climática (12 %) se mantiene entre los principales problemas de la ciudadanía. Y la mayoría (73 %) apoya la reducción de los trámites para impulsar el desarrollo de parques eólicos y fotovoltaicos en Euskadi.
Te puede interesar
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.