MEDICIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué dicen los datos sobre las políticas de salud de la CAV?

Radio Euskadi ha recopilado algunos indicadores para analizar las políticas sanitarias de la CAV. Cabe destacar que en el ranking de los mejores hospitales del Estado español no hay ninguno vasco.
Hospital de Cruces
Hospital de Cruces. Foto: Aitor Agirrezabal

La medición de las políticas de salud acoge un amplio espectro de indicadores y de fuentes entre los cuales se sitúan el presupuesto y las listas de espera. ¿Qué dicen esos datos sobre las políticas de salud del Gobierno Vasco? Radio Euskadi ha repasado algunos indicadores.

En lo que se refiere a las inversiones, el Gobierno Vasco destaca que en el presupuesto para 2023 se invertirán 2100 euros por persona en materia de salud, 300 euros más de la media del Estado español. Asimismo, en los últimos diez años el presupuesto destinado a políticas de salud ha aumentado un 48 %.

Sin embargo, la oposición y sindicatos se agarran a otra cifra, la que vincula la inversión al PIB en Euskadi, basándose en datos ofrecidos por el Eustat. En ese caso, la suma del dinero destinado a sanidad en la CAV se sitúa un 10,3 % por debajo de la media del Estado español y a una distancia considerable en comparación con países como Francia y Alemania. Asimismo, otro dato que subraya la oposición es el récord de ciudadanos y ciudadanas con seguro médico privado (un 23 %) en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Otro de los indicador a tener en cuenta en la medición de las políticas de salud es el relacionado con las listas de espera. En base a datos cruzados de Osakidetza y del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, pasar por el quirófano en Euskadi lleva consigo una espera de dos meses y tres días, lo que supone 16 días más que en 2019. Actualmente hay 22 000 pacientes en cola, un 27 % más que hace tres años.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más