Crisis en Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui asegura por carta a los jefes de Servicio que HIPEC seguirá únicamente en el Hospital Donostia

La consejera de Salud ha hecho llegar una carta a los jefes de Servicio de la OSI Donostialdea en la que asegura que el Hospital Donostia va a seguir siendo "el único autorizado en la red asistencial de Osakidetza" para llevar a cabo esta técnica, que se emplea ahí para el cáncer de colon.
hospital donostia ospitalea osi donostialdea efe
Imagen exterior del Hospital Donostia. Foto: EFE.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha enviado una carta a los y las jefas de Servicio de la OSI Donostialdea en la que asegura que el Hospital Donostia va a seguir siendo el único autorizado para la práctica de HIPEC dentro de la red asistencial de Osakidetza. HIPEC es una técnica que en el Hospital Donostia se utiliza dentro del tratamiento del cáncer de colon.

En la misiva, Sagardui comienza aclarando que su intervención de este lunes en el Parlamento Vasco ha llevado a que surjan diversas interpretaciones "de las que se pueda deducir la pérdida de referencialidad del Hospital Donostia en la realización de HIPEC". Así, la consejera deja "constancia explícita", a través de la comunicación hecha llegar a los jefes de Servicio de la Organización Sanitaria Integrada, "de que no se va a producir tal", y de que el Hospital Donostia seguirá siendo "el único autorizado para su práctica en la red asistencial de Osakidetza".

 

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X