Señales de tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las nuevas señales de tráfico que podremos ver en nuestras carreteras

El proyecto de Decreto por el que se modifica en materia de señalización de tráfico el Reglamento de Circulación está a la espera de llegar al Consejo de Ministros, en fase de análisis de enmiendas. Te presentamos las nuevas señales propuestas por el Ministerio de Interior del Gobierno de España.
Algunas de las señales que, poco a poco, iremos viendo. Fotos: Ministerio de Interior

Algunas de las señales de tráfico que llevamos viendo sin modificaciones desde hace casi 20 años van a cambiar, y otras nuevas van a llegar a nuestras carreteras. El Ministerio de Interior del Gobierno de España preparó hace unos meses, en septiembre, el proyecto de Decreto por el que se modifica, en materia de señalización de tráfico, el Reglamento General de Circulación, que fue aprobado en 2003; ese proyecto se encuentra en fase de análisis de enmiendas y alegaciones, a la espera de llegar al Consejo de Ministros para su aprobación. Tras ella, se prevé que entren en vigor las nuevas señales y los cambios que te presenta eitb.eus.

¿Por qué se plantean estos cambios? Según se explica en el proyecto, los cambios propuestos tienen su razón en "mejorar la capacidad de transmisión de los mensajes y responder a nuevas necesidades que van surgiendo", teniendo en cuenta "los cambios, tanto en la movilidad como en el entorno social, tecnológico y cultural, que se han sucedido en los últimos años". Esos cambios "hacen que se deba validar si la señalización vial mantiene el potencial comunicativo y consigue la adecuada comprensión de la información por parte de los usuarios, o, en caso necesario, se debe proceder a su modificación".

Todo ello se contextualiza dentro de la Estrategia Seguridad Vial 2030, que, según detallan el propio Ministerio de Interior del Gobierno español y la Dirección General de Tráfico (DGT), ha establecido, como objetivo general, "la reducción en un 50 % de la cifra de personas fallecidas y heridas graves para el año 2030, en línea con los objetivos europeos y mundiales". Busca consolidar "una cultura de la movilidad segura", que haga avanzar en el objetivo de que "ninguna persona resulte fallecida ni herida grave por siniestros de tráfico en el año 2050", así como "contribuir a los objetivos de las políticas nacionales en otros ámbitos relacionados con la movilidad".

No está definido a partir de cuándo empezaremos a ver las nuevas señales propuestas por el Gobierno de España o los cambios aprobados en las que tengan alguna modificación, dado que, como hemos dicho, el proyecto de Decreto está todavía pendiente de llegar al Consejo de Ministros, pero, para que podamos familiarizarnos con ellas, las recogemos a continuación (las imágenes están obtenidas de la web del Ministerio de Interior del Gobierno español).

* Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal y a ciclos: también muestra un patinete eléctrico.
* En esta misma línea, otras dos muestran, respectivamente, que estamos en una vía reservada y obligatoria para vehículos de movilidad personal y que nos hallamos en una vía reservada y obligatoria para ciclos y para vehículos de movilidad personal. La primera de ellas es la que vemos en la imagen.
* Prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental, u otros criterios ambientales que se establezcan: otra señal nueva, que mostramos arriba.
* Obligación para los usuarios de ciclos de continuar a pie: se trata, también, de una nueva señal.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más