Bilbao, Azkoitia, Pamplona y Cordovilla venden parte del gordo de Navidad, el 05490
El gordo de la lotería de Navidad de 2022 ha recaído en el número 05490, y ha sido vendido en parte en Bilbao, Azkoitia, Pamplona y Cordovilla. La localidad de Euskal Herria más afortunada con el gordo de este 2022 ha sido Bilbao, donde, en Lotería Ormaechea tenían una serie. En Azkoitia, Pamplona y Cordovilla han vendido un décimo, respectivamente.
El balance definitivo es que Euskal Herria ha recuperado casi 91 millones de euros de los que jugaba, casi dos de ellos en Navarra. La localidad en la que el sorteo ha dejado más alegrías, en forma de dinero en premios, ha sido Mungia, a la que han llegado unos 54 millones. El segundo premio ha dejado en Bizkaia en torno a 72 millones.
Así, un pellizco del gordo de Navidad, con 4,4 millones de euros consignados (una serie y un décimo), ha sido vendido en Lotería Ormaechea de Bilbao, en la plaza Indautxu, una de las más populares de la capital vizcaína. Además, la décima parte de una serie, 400 000 euros, ha sido vendida en Azkoitia, en la calle Julio Urkijo, 13.
Se da la circunstancia de que una familia abonada desde hace 40 años al número premiado es la agraciada con los 4,4 millones de euros que han tocado en Ormaechea. La familia juega un décimo de este número durante todo el año, y en Navidad compran algo más de una serie.
En Navarra, la suerte ha llegado para quienes han comprado el 5490 en el hipermercado Leclerc del Centro Comercial La Morea, en Cordovilla, y en la administración situada en la calle Ciudadela 7 de Pamplona. Cada uno de ellos se lleva 400 000 euros.
Felicidad en Pamplona, donde el gordo ha dejado 400 000 euros. Foto: EITB.
Las provincias de A Coruña y Lugo, ambas en Galicia, han sido las más agraciadas con el gordo de Navidad de este año, que ha estado muy repartido.
En paralelo, parte del segundo premio el 4074, ha sido vendida en Bilbao y en Mungia. En concreto, una administración de cada localidad tenía 45 series de ese número: la de Ledesma, 16 (Bilbao) y la de Lauaxeta Olerkari, 7 (Mungia).
El bar Uri, de Mungia, ha vivido una mañana llena de felicidad. Foto: EFE.
Varias personas celebran su suerte en Mungia. Foto: EFE.
En Lotería Ledesma, la titular del establecimiento, Maribel Pecharrromán ha explicado que han devuelto algunas series, en total 30, porque se trataba de un número "particular" que "la gente no lo quería"; finalmente, han vendido 148 décimos, por lo que ha repartido un total de 18,5 millones.
En Mungia, el bar Uri ha vendido parte del segundo premio, que ha dejado casi 54 millones en la localidad. El número ha sido vendido por la administración número 3 de Mungia, ubicada en el número 7 de la calle Lauaxeta Olerkari, donde, de las 45 series que tenía consignadas, han vendido 43. El número ha sido distribuido tanto en la propia administración como, sobre todo, en el bar Uri, al que se ha desplazado el dueño del establecimiento de lotería, para celebrarlo.
El tercer premio ha ido a parar al número 45250; en este caso, no ha dejado ninguna alegría en Euskal Herria.
El primero de los dos cuartos premios en salir ha sido el 54289, que tampoco ha tocado ni en la CAV ni en Navarra, al igual que el segundo cuarto, el 25296.
En cuanto a los quintos premios, uno de ellos, el 43696, ha sido vendido íntegramente en Galdakao, en la administración ubicada en la calle Zamakoa. Otro, el 38454, ha tocado en Santurtzi, Portugalete y San Sebastián. En Santurtzi, la suerte ha sonreído a la administración de la calle Vapor Habana, 9, donde tenían consignadas 20 series, es decir, 1,2 millones de euros en premios, si se ha vendido todo; en Portugalete la administración de la calle Carlos VII, 17, tenía una serie, con una serie, 60 000 euros, al igual que la administración de la calle Narrica, 21, de San Sebastián.
Champán en Galdakao, este mediodía. Foto: EFE.
En Santurtzi, el responsable de la administración de la calle Vapor Habana, David Hernández ha explicado que el número premiado ha sido distribuido en ventanilla y también al bar Txoko, justo en el año que el que la administración cumple 130.
La administración de Portugalete, por su parte, vendió en julio los décimos premiados.
Los otros números que han sido agraciados con un quinto premio han sido estos: 24492, 36142, 62391, 79138, 87092 y 88509. Este último ha dejado en Navarra algo más de un millón de euros, la mayoría en participaciones vendidas por Osasuna.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.