Lotería de Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao, Azkoitia, Pamplona y Cordovilla venden parte del gordo de Navidad, el 05490

La localidad de Euskal Herria más afortunada con el gordo de este 2022 ha sido Bilbao, donde, en Lotería Ormaechea han vendido algo más de una serie. En Azkoitia, Pamplona y Cordovilla han vendido un décimo, respectivamente. Euskal Herria ha recuperado casi 91 millones en el sorteo, 54 en Mungia.
Ormaechea administrazioa. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00
Una familia bilbaína abonada desde hace 40 años al número 05490 gana 4,4 millones con el gordo

El gordo de la lotería de Navidad de 2022 ha recaído en el número 05490, y ha sido vendido en parte en Bilbao, Azkoitia, Pamplona y Cordovilla. La localidad de Euskal Herria más afortunada con el gordo de este 2022 ha sido Bilbao, donde, en Lotería Ormaechea tenían una serie. En Azkoitia, Pamplona y Cordovilla han vendido un décimo, respectivamente.

El balance definitivo es que Euskal Herria ha recuperado casi 91 millones de euros de los que jugaba, casi dos de ellos en Navarra. La localidad en la que el sorteo ha dejado más alegrías, en forma de dinero en premios, ha sido Mungia, a la que han llegado unos 54 millones. El segundo premio ha dejado en Bizkaia en torno a 72 millones.

Ormaechea administrazioa. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00

Así, un pellizco del gordo de Navidad, con 4,4 millones de euros consignados (una serie y un décimo), ha sido vendido en Lotería Ormaechea de Bilbao, en la plaza Indautxu, una de las más populares de la capital vizcaína. Además, la décima parte de una serie, 400 000 euros, ha sido vendida en Azkoitia, en la calle Julio Urkijo, 13.

Se da la circunstancia de que una familia abonada desde hace 40 años al número premiado es la agraciada con los 4,4 millones de euros que han tocado en Ormaechea. La familia juega un décimo de este número durante todo el año, y en Navidad compran algo más de una serie.

En Navarra, la suerte ha llegado para quienes han comprado el 5490 en el hipermercado Leclerc del Centro Comercial La Morea, en Cordovilla, y en la administración situada en la calle Ciudadela 7 de Pamplona. Cada uno de ellos se lleva 400 000 euros.

Celebración del Gordo en Pamplona. Foto: EITB Celebración del Gordo en Pamplona. Foto: EITB

Felicidad en Pamplona, donde el gordo ha dejado 400 000 euros. Foto: EITB.

Las provincias de A Coruña y Lugo, ambas en Galicia, han sido las más agraciadas con el gordo de Navidad de este año, que ha estado muy repartido.

El Gordo de Navidad. Foto: EFE.
18:00 - 20:00

En paralelo, parte del segundo premio el 4074, ha sido vendida en Bilbao y en Mungia. En concreto, una administración de cada localidad tenía 45 series de ese número: la de Ledesma, 16 (Bilbao) y la de Lauaxeta Olerkari, 7 (Mungia).

Celebración del segundo premio en Mungia. Foto: EFE Celebración del segundo premio en Mungia. Foto: EFE

El bar Uri, de Mungia, ha vivido una mañana llena de felicidad. Foto: EFE.

Celebración del segundo premio en Mungia. Foto: EFE Celebración del segundo premio en Mungia. Foto: EFE

Varias personas celebran su suerte en Mungia. Foto: EFE.

En Lotería Ledesma, la titular del establecimiento, Maribel Pecharrromán ha explicado que han devuelto algunas series, en total 30, porque se trataba de un número "particular" que "la gente no lo quería"; finalmente, han vendido 148 décimos, por lo que ha repartido un total de 18,5 millones.

18:00 - 20:00

En Mungia, el bar Uri ha vendido parte del segundo premio, que ha dejado casi 54 millones en la localidad. El número ha sido vendido por la administración número 3 de Mungia, ubicada en el número 7 de la calle Lauaxeta Olerkari, donde, de las 45 series que tenía consignadas, han vendido 43. El número ha sido distribuido tanto en la propia administración como, sobre todo, en el bar Uri, al que se ha desplazado el dueño del establecimiento de lotería, para celebrarlo.

Bar Uri de Mungia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

El tercer premio ha ido a parar al número 45250; en este caso, no ha dejado ninguna alegría en Euskal Herria.

El primero de los dos cuartos premios en salir ha sido el 54289, que tampoco ha tocado ni en la CAV ni en Navarra, al igual que el segundo cuarto, el 25296.

En cuanto a los quintos premios, uno de ellos, el 43696, ha sido vendido íntegramente en Galdakao, en la administración ubicada en la calle Zamakoa. Otro, el 38454, ha tocado en Santurtzi, Portugalete y San Sebastián. En Santurtzi, la suerte ha sonreído a la administración de la calle Vapor Habana, 9, donde tenían consignadas 20 series, es decir, 1,2 millones de euros en premios, si se ha vendido todo; en Portugalete la administración de la calle Carlos VII, 17, tenía una serie, con una serie, 60 000 euros, al igual que la administración de la calle Narrica, 21, de San Sebastián.

Celebración del quinto premio en Galdakao. Foto: EFE Celebración del quinto premio en Galdakao. Foto: EFE

Champán en Galdakao, este mediodía. Foto: EFE.

En Santurtzi, el responsable de la administración de la calle Vapor Habana, David Hernández ha explicado que el número premiado ha sido distribuido en ventanilla y también al bar Txoko, justo en el año que el que la administración cumple 130.

La administración de Portugalete, por su parte, vendió en julio los décimos premiados.

Los otros números que han sido agraciados con un quinto premio han sido estos: 24492, 36142, 62391, 79138, 87092 y 88509. Este último ha dejado en Navarra algo más de un millón de euros, la mayoría en participaciones vendidas por Osasuna.

Consulta en eitb.eus si tus números tienen premio.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más