salud
Guardar
Quitar de mi lista

115 000 pacientes están en lista de espera para especialistas en Osakidetza

Además, 53 576 personas esperan para someterse a una prueba diagnóstica en el Servicio Vasco de Salud.
orain-default-image

Más de 115 000 pacientes están a la espera de obtener una cita con un especialista en las consultas externas de Osakidetza, mientras que 53 576, cerca de doble que en 2019, integran las listas de espera para someterse a una prueba diagnóstica en el Servicio Vasco de Salud.

Estos datos se recogen en una respuesta parlamentaria remitida por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, al Parlamento Vasco para contestar a una pregunta de EH Bildu.

Según este informe, un total de 53 576 personas integraban las listas de espera para hacerse distintas pruebas diagnósticas en Osakidetza a 30 de noviembre de 2022, frente a las 27 746 contabilizadas el 31 de diciembre de 2019, fechas previas al estallido de la pandemia, lo que supone un incremento del 93 %.

En el caso de los vascos que esperan una consulta en un especialista en la red pública de salud la cifra en la misma fecha de este año es de 115 618. mientras que al cierre de 2019 era de 27 746 ciudadanos, un 20,8 % más.

Por territorios, las consultas externas de las OSI vizcaínas tienen a 65 127 ciudadanos a la espera de ser recibidos por un especialista, las guipuzcoanas a 27 060 y las alavesas a 2035.

La especialidad que cuenta con un listado más abultado es la de Traumatología, con más de 19 000 personas. Oftalmología supera los 13 000 pacientes y en Ginecología se sobrepasan los 9900.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, como los TAC, mamografías, colonoscopias o ecocardiogramas, entre otras, en Bizkaia hay 29 481 ciudadanos pendientes de someterse a ellas, en Gipuzkoa 22 060 y en Álava, 2035.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más