Los jefes de servicio del Hospital Donostia denuncian la "presión" y piden resolver la OPE y el Oncológico

Convocadas por los jefes de servicio del Hospital Donostia, decenas de personas han denunciado en las escaleras de entrada al centro sanitario que su nuevo director, Agustín Aguirre, les ha querido "presionar". Los médicos han fijado el futuro del Instituto Oncológico y el diseño de la próxima OPE de Osakidetza como los dos puntos más "urgentes" que tratar con la dirección del Servicio Vasco de Salud.
A la concentración han acudido menos trabajadores que en anteriores citas, el último lunes del año. También en esta ocasión, la concentración se ha celebrado en silencio y sin pancartas.
Según han denunciado, el nuevo director quiso obligar públicamente a los jefes de servicio a desmentir lo dicho por su excompañero Adolfo Begiristain en El Diario Vasco. Además, no reconocen a Aguirre y aseguran que Osakidetza debería poner otro interlocutor.
El cirujano torácico Jon Zabaleta, uno de los portavoces habituales de los jefes críticos, ha explicado este lunes, tras la concentración que "hay algunas cosas que son un poco más urgentes", tras lo que ha recordado que la actual vinculación del Instituto Oncológico finaliza el 31 de diciembre.
Los médicos críticos con la gestión de Osakidetza celebraron el viernes una asamblea y volvieron a convocar concentraciones de protesta semanales. El portavoz de los jefes de servicio, Adolfo López de Munain, explicó, al término de la asamblea, que el gerente les reclamó que desmintieran las declaraciones del exsubdirecor médico de la OSI Donostialdea, Adolfo Begiristain, a lo que los médicos se negaron y respondieron con el regreso de las movilizaciones.
El motivo de la reunión fue, según ha comentado al término de la asamblea el jefe de Neurología, Adolfo López de Munain, una entrevista concedida a El Diario Vasco por el exsubirector médico de la OSI, quien dimitió de su cargo después de que Osakidetza destituyera a la gerente, Itziar López, y a la directora médica, Idoia Gurrutxaga.
En la entrevista, Begiristain ahondaba en los motivos que ya hizo públicos en el momento de su dimisión, en concreto en la intención de Osakidetza de trasladar al Hospital de Cruces una técnica de cirugía contra el cáncer peritoneal que hasta ahora sólo se puede practicar en San Sebastián.
Begiristain se mostraba muy crítico con el Departamento de Salud y, en concreto, con su consejera, Gotzone Sagardui, y aseguraba que el "trabajo en red" al que alude Osakidetza no se practicaba con el Hospital Donostia, hasta el punto de afirmar que Cruces había derivado pacientes con cáncer peritoneal a Córdoba "por no mandarlos a Donostia".
Estas declaraciones, publicadas el jueves, provocaron la llamada de Aguirre a los jefes de servicio, según la versión de López de Munain, que explicó que el gerente les reclamó un "desmentido público" de su contenido. Los jefes de servicio trasladaron al gerente que no podían desmentir a otra persona, que sus afirmaciones parecen "verosímiles" y que tienen confianza en que "probablemente todos los hechos que están en esa entrevista son verdad". Incluso sostuvo que otros médicos también los conocen "de forma directa".
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.