ope
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Educación convoca más de 7000 plazas mediante diversos procesos selectivos

Hoy saldrán 3004 plazas, entre las docentes y las correspondientes a las categorías de Educación Especial y de Cocina y Limpieza. Se suman a las 3161 convocadas anteriormente y a todas ellas se sumarán en los próximos días las de la tasa de reposición de 2023, hasta superar en total las 7000 plazas.
aspirantes-ertzaintza-ope-barakaldo_
Aspirantes a una OPE en el BEC. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Educación ha convocado más de 7000 plazas mediante diversos procesos de estabilización y concursos-oposición, para todos los cuerpos docentes y categorías laborales dependientes del propio Departamento. Se trata de la suma de las convocatorias hechas ya públicas durante el último cuatrimestre de 2022, junto con las que se publican esta semana y la tasa de reposición de 2023.

En concreto, por el momento saldrán 3004 plazas para profesores y para las categorías de Educación Especial y Cocina y Limpieza.

Estas nuevas plazas se suman a las 3161 convocadas anteriormente. Todas ellas se incrementarán en las próximas fechas con las plazas de la tasa de reposición de 2023, hasta superar el número de 7000 plazas convocadas.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este miércoles la convocatoria para 2004 plazas docentes en los siguientes cuerpos: Educación Secundaria, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño, Maestras y Maestros. Se llevará a cabo mediante dos procedimientos de selección distintos; concurso-oposición ordinario y concurso-oposición de estabilización.

Asimismo, el BOPV publicará a lo largo de esta semana otras dos convocatorias para la estabilización de plazas en las categorías laborales de Cocina y Limpieza (480) y de Educación Especial (520). Estas plazas se cubrirán mediante el sistema de concurso de méritos.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X