CAMBIO CLIMÁTICO
Guardar
Quitar de mi lista

Dos de cada tres glaciares desaparecerán este siglo

Un nuevo estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares publicado en la revista 'Science' alerta de que estos perderán mayor masa de lo calculado anteriormente por los expertos.
GLACIAR ITALIA EFE
Glaciar en Italia. Foto de archivo: EFE

Un nuevo estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares publicado en la revista Science, avisa de que, dos de cada tres glaciares podrían desaparecer para 2100.

Los investigadores han elaborado proyecciones para todos los glaciares de montaña de la Tierra en varios escenarios: un aumento de la temperatura de 1,5 ºC, de 2 ºC, de 3 ºC y de 4 ºC para 2100. Han concluido que incluso en los escenarios más optimistas, los glaciares de montaña perderán masa y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más de lo calculado por los expertos anteriormente.

Por ejemplo, con un aumento de temperatura de 1,5 ºC, más del 25 % de la masa glacial desaparecerá y casi el 50 % de los glaciares en número se proyecta que desaparezcan.

Las regiones glaciales más pequeñas como Europa Central y el Oeste de Canadá y los Estados Unidos se verán afectadas de manera desproporcionada por temperaturas que superen los 2 °C, según el estudio, que indica que, con un aumento de 3 °C, los glaciares de estas regiones casi desaparecen por completo.

Los autores esperan que el trabajo sirva de acicate a los responsables de las políticas climáticas para rebajar los objetivos de cambio de temperatura más allá de la marca de 2,7 °C que, según las previsiones, alcanzarán los compromisos de la COP-26.

El ritmo de deshielo provocado por el calentamiento global afectará al nivel del mar y a la disponibilidad de agua dulce para casi 2000 millones de personas. Por ello, calcular cuánta masa y a qué ritmo la perderán los glaciares es esencial para los futuros esfuerzos globales de reducción y adaptación al cambio climático.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X