Tres hombres acaban con la vida de tres mujeres en las últimas horas
Tres mujeres han sido asesinadas este domingo en Cádiz, Almería y Ciudad Real, víctimas de la violencia de género. Dos de las mujeres han sido asesinadas por sus parejas, mientras que la tercera ha sido asesinada por un hombre con el que había mantenido relaciones. Son las primeras víctimas mortales de violencia machista en el Estado español desde que comenzara el año.
Almería
La Guardia Civil de Almería ha detenido en Roquetas de Mar a un hombre tras haber confesado que ha estrangulado a una mujer después de haber mantenido relaciones sexuales con ella, han informado a EFE fuentes próximas a la investigación.
La fallecida, de 44 años y el detenido, de 30, no eran pareja sentimental, han añadido las mismas fuentes, que han precisado que el hombre tenía antecedentes en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén) en relación con otra mujer.
Agentes de la Comandancia de Almería han arrestado en el domicilio de la víctima al hombre, que ha confesado que la estranguló después de mantener relaciones sexuales con ella.
Cádiz
En Cádiz, la Policía Nacional ha detenido en El Puerto de Santa María a un hombre de 40 años que ha confesado haber matado de un disparo a su pareja, una mujer de 46 años, según ha informado este domingo la Policía, que ha confirmado que se trata de un caso de violencia machista.
Al parecer, el detenido mantenía una relación sentimental desde hacía más de un año con la mujer, cuyo cadáver ha sido hallado este domingo sobre las 07:00 horas en el interior de una vivienda situada en el núcleo costero de Valdelagrana.
El hombre ha sido localizado y detenido sobre las cuatro de la madrugada, después de que un ciudadano alertara de que había disparado contra un domicilio particular.
En el momento del arresto, portaba un revolver, estaba bajo los efectos de alcohol u otras sustancias tóxicas y ha manifestado a los agentes que "había matado a su amor".
Sobre las siete de la mañana los agentes han accedido a un piso ubicado en la urbanización Bahía Sherry, donde han hallado el cuerpo de la mujer con heridas causadas por disparos.
Además, la Policía ha detenido a un segundo hombre, relacionado con este homicidio, como testigo presencial del crimen.
Ciudad Real
En Ciudad Real, la Guardia Civil ha detenido al hombre que vivía con la joven de 24 años a la que ha matado con un arma blanca en Piedrabuena, como presunto autor del ataque que le ha costado la vida.
El hombre, cuya edad no ha sido facilitada, está detenido en las dependencias de la Guardia Civil de Piedrabuena, aunque el instituto armado no ha confirmado todavía si se trata de un caso de violencia machista, según han explicado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, que han informado de que se ha decretado secreto de sumario.
Sin embargo, fuentes familiares han asegurado a EFE que el detenido y la víctima vivían juntos, que tienen una hija de 3 años y que ha sido el propio agresor quien ha dado aviso a los servicios sanitarios y a la Guardia Civil tras agredir a la joven en su casa de Piedrabuena, ubicada en la calle Juan de Austria.
Hasta el lugar se han dirigido un equipo médico de urgencias, una UVI móvil y una ambulancia de urgencias, que no han podido salvar la vida de la mujer, así como agentes de la Guardia Civil, que han detenido al presunto homicida.
Cifras espeluznantes desde 2003
1.182 mujeres, 40 de ellas en Hego Euskal Herria, han sido asesinadas desde 2003 por sus parejas o exparejas, según datos de las Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio español de Igualdad (2003 es el año en el que se empezaron a recopilar los datos de mujeres muertas por violencia de género).
Más noticias sobre sociedad
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.