Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué tiempo hace en Marte? Una investigación de la UPV/EHU desvela que la temperatura media ronda los -55 ºC

La duración de un día en Marte, la temperatura del aire, el funcionamiento de los remolinos de viento y otros muchos datos se han publicado en la revista Nature Geoscience.
La duración de un día en Marte, la temperatura del aire, el funcionamiento de los remolinos de viento y otros muchos datos se han publicado en la revista Nature Geoscience.
18:00 - 20:00
La temperatura media en Marte es de -55 grados

En febrero de 2021 el rover Perseverance llegó al cráter Jerezo de Marte, y gracias a ello, la NASA ha realizado una gran recopilación de datos sobre el planeta rojo. En ese proyecto ha participado el grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. En concreto, ha liderado el estudio de los ciclos estacional y diario de la temperatura y de la presión, así como sus fuertes variaciones en otras escalas de tiempo producidas por procesos muy diferentes. Esos datos, se han publicado hoy en la revista Nature Geoscience.

Para obtener esos datos, ha sido emprescindible el instrumento MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer) que llevaba encima el rover. Gracias a él ahora se sabe que un día en marte dura casi 40 minutos más que en La Tierra y que el la temperatura del aire entorno al cráter cambia mucho desde el día hasta la noche. Además, ha dado datos sobre el funcionamiento de los remolinos de viento llamados "dust evil", y ha mostrado que son más frecuentes entorno al cráter que en el resto del planeta.

Según los datos recopilados hasta ahora, la temperatura media del aire en el cráter Jezero ronda los - 55 ºC, lo que hace que la superficie del planeta sea inhabitable.

Además, la temperatura varía fuertemente entre la noche y el día, con diferencias típicas de unos 50 a 60 grados.

El instrumento MEDA permitirá conocer el clima del planeta rojo y, según Agustín Sánchez Vega, catedrático de la escuela de Ingeniería de Bilbao, "MEDA está proporcionando medidas meteorológicas de alta precisión que permiten por primera vez caracterizar la atmósfera de Marte desde las escalas locales a distancias de algunos metros, como en la escala global del planeta recogiendo información de lo que sucede a miles de kilómetros".

Rover Perseverance

Llegó a Marte el 18 de febrero de 2021 y estaba dotado de siete complejos y novedosos nuevos instrumentos científicos. Su objetivo es explorar la superficie del planeta y buscar indicios de una posible vida pasada. Además, está hecha para tomar muestras y traerlas a La Tierra para así estudiar más detalladamente la atmósfera marciana.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más