Nuevo curso en Arkaute
Guardar
Quitar de mi lista

532 alumnos inician su formación de nueve meses para convertirse en ertzaina o policía local

Casi el 30 % (159) son mujeres. La gran mayoría, el 63,9 %, reside en Bizkaia, el 18,6 % en Gipuzkoa y el 1,2 % en Álava. Por otro lado, siete de cada diez tienen acreditado nivel de euskera B2 o C1.
erkoreka_arkaute_euskalpolizia
Imagen: Irekia

532 alumnos y alumnas inician este miércoles su formación de nueve meses para ser, en su mayoría, agentes de la Ertzaintza y de la Policía Local en Bilbao, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en una nota.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, acompañado por el director general de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Andrés Zearreta, ha inaugurado, esta mañana en Arkaute, el nuevo curso de selección y formación de la próxima promoción de Euskal Polizia.

Casi el 30 % (159) son mujeres y el 77 % del alumnado tiene entre 18 y los 33 años. La gran mayoría, el 63,9 %, reside en Bizkaia, el 18,6 % en Gipuzkoa y el 1,2 % en Álava. Por otro lado, siete de cada diez tienen acreditado nivel de euskera B2 o C1.

En cuanto a los destinos, la gran mayoría (402, personas, el 75,5 %) arrancará su formación con la finalidad de ser agente de la Ertzaintza. Las 130 personas restantes se incorporarán a alguno de los 27 cuerpos de policía local que han sacado plazas a concurso-oposición, siendo el Ayuntamiento de Bilbao el que más plazas ha ofertado, con 60 vacantes.

Según Erkoreka, "estas cifras ponen de manifiesto que se está formalizando el relevo generacional en la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi, cuerpos de policía en los que cada vez entran más personas jóvenes, preparadas y euskaldunes".

A partir de hoy y durante los próximos nueve meses, los nuevos 532 aspirantes a Euskal Polizia recibirán formación teórica y práctica para ser agentes de la Ertzaintza y de las policías locales de Euskadi.

Quienes superen la etapa formativa, obtendrán su diploma y comenzarán, durante 12 meses, las prácticas en los cuerpos de la Euskal Polizia en los que han obtenido plaza provisional.

Serán prácticas remuneradas y en caso de superarlas con éxito, las y los agentes adquirirán, ya, definitivamente la condición de funcionario o funcionaria de carrera.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más