Víctimas de violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Gobierno aprueba hoy el tercer acuerdo interinstitucional contra la violencia machista

Actualiza los firmados en 2001 y en 2009. Ahora, se hace referencia a todas las formas de violencia machista, y se reconoce como víctimas a las mujeres, sus hijas e hijos y otras personas del entorno.
Gasteiz elkarretaratzea sexu indarkeria EFE
Imagen de archivo de una concentración en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, preside este jueves la firma del III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación de la atención a víctimas de violencia machista contra las mujeres. También participan en el acto los diputados generales de Álava, Ramiro González, Bizkaia, Unai Rementeria; y Gipuzkoa, Markel Olano, así como Gorka Urtaran (presidente de EUDEL), un representante del CGPJ, Carmen Adán (fiscal superior de la CAV), Manuel Lezertua (Ararteko), Gerardo López (presidente del Consejo Vasco de la Abogacía) y Cosme Naveda (presidente del Consejo Médico Vasco). 

Según destacó hace unos días la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el acuerdo, que actualiza los firmados en 2001 y en 2009, apuesta "claramente" por poner "las necesidades de las víctimas en el centro", incorpora los cambios normativos, sociales y políticos acontecidos desde la firma del segundo acuerdo en 2009, hace referencia "a todas las formas de violencia machista" y reconoce como víctimas "a las mujeres, sus hijas e hijos y otras personas del entorno".

Artolazabal recordó que el acuerdo se aprobó "en la Comisión de Seguimiento en la que están representadas todas las instituciones implicadas".

"Han pasado 21 años desde que se firmó el primer acuerdo vasco interinstitucional en 2001", precisó, para añadir que, "en este tiempo, tanto el primer como el segundo acuerdo han supuesto un avance indiscutible para mejorar la respuesta de las instituciones vascas ante la violencia machista contra las mujeres".

"Pero la sociedad va cambiando y se van aprobando nuevas normas y leyes, tanto de nuestro país como internacionales, con lo que nuestra respuesta también se transforma a las nuevas realidades", explicó, para, a continuación, detallar algunas de las claves más importantes del tercer acuerdo interinstitucional.

Claves del nuevo acuerdo

El acuerdo incorpora un nuevo apartado sobre prioridades y pautas de coordinación, que apuesta claramente por poner las necesidades de las víctimas en el centro, avanzando hacia una respuesta más integral, y evitando una mirada parcial de cada ámbito relacionado con su atención (salud, policía, servicios sociales…). También se incorporan los cambios normativos, sociales y políticos acontecidos desde la firma, en 2009, del segundo acuerdo, y hace referencia a todas las formas de violencia machista, no solo violencia de pareja o expareja, intrafamiliar y violencia sexual). Reconoce, además, como víctimas a las mujeres, sus hijas e hijos y otras personas del entorno, en coherencia con el nuevo contexto normativo.

El acuerdo, ha subrayado la consejera, dedica un objetivo específico a la detección precoz, promoviendo la proactividad de todas las instituciones de todos los ámbitos y sistemas, y amplía los compromisos de las instituciones firmantes en relación con la formación de las y los profesionales y el seguimiento y evaluación de las respuestas, en coherencia con la segunda modificación de la Ley de Igualdad vasca.

Se amplían algunas de las funciones de la Comisión de Seguimiento y del Grupo Técnico Interinstitucional, y se crean nuevos grupos territoriales, lo que viene a reforzar y consolidar el modelo de coordinación interinstitucional que deriva del primer acuerdo, de 2001. En paralelo, abre la posibilidad a que puedan participar en la Comisión, esporádicamente, con voz y sin voto, personas expertas y representantes de organizaciones y asociaciones de personas afectadas por el objeto del acuerdo o que trabajen en la atención a víctimas de violencia machista contra las mujeres.

El texto, además, incorpora específicamente pautas para los ámbitos educativo, de vivienda y de empleo, ofrece mayor claridad y concreción en relación con las pautas que deben seguir los diferentes operadores de cada uno de los sistemas, y prevé poder actualizar el Protocolo de Actuación Coordinada, sin necesidad de tener que firmar un nuevo acuerdo. 

"Este es un acuerdo marco, que deberá desarrollarse con los instrumentos que se requieran para cada objetivo", ha puntualizado Artolazabal, quien ha afirmado que va a suponer "un paso importante hacia un escenario en el que, sobre todo, se pongan las necesidades de las víctimas en el centro, vamos a conseguir una atención más integral y más personalizada, y vamos a evitar la revictimización", concluyó.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más