BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Bilbao reconvertirá un antiguo depósito de aguas en un albergue del Camino de Santiago

El albergue, con capacidad para 60 peregrinos, estará situado entre Txurdinaga y Begoña, y podría estar en funcionamiento en la primavera de 2024. La inversión asciende a 3,2 millones de euros, 2,6 de ellos subvencionados con fondos europeos Next Generation.
Bilbao-peregrinos
Recreación del nuevo albergue. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao reconvertirá un antiguo depósito de aguas en un albergue para peregrinos del Camino de Santiago, que podría estar en funcionamiento en la primavera de 2024.

La cisterna del viejo depósito de Zabalbide, situada en un rincón entre los barrios de Txurdinaga y Begoña, a escasos 200 metros del Camino de Santiago del Norte a su paso por Bilbao, tendrá capacidad para 60 peregrinos.

peregrino-Bilbao-albergue Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha destacado este miércoles en la presentación del proyecto que la subvención europea cubre casi todo el coste de las obras. Concretamente, el Consistorio invertirá 3,2 millones de euros, 2,6 de ellos subvencionados con los fondos europeos Next Generation.

Una vez licitadas y adjudicadas las obras, el plazo de ejecución será de 15 meses, con lo que el Ayuntamiento calcula que el nuevo equipamiento municipal podría estar en marcha en la primavera del próximo año.

peregrinos-Bilbao Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

Según datos facilitados por el Ayuntamiento, unos 10 000 peregrinos pasan por Bilbao cada año en su camino a Santiago, aunque no todos hacen uso de los albergues oficiales y optan por alojamientos privados.

Bilbao-albergue-peregrinos Imagen: Ayuntamiento de Bilbao

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más