SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Tres años de cárcel al periodista que publicó fotos y datos personales de la víctima de La Manada

Además, el director del portal La Tribuna de Cartagena tendrá que indemnizar a la mujer con 15 000 euros y estará inhabilitado para el periodismo, al menos, mientras dure la condena.
MANADA POZOBLANCO EPAIKETA efe
Miembros de La Manada en el banquillo de los acusados. Foto de archivo: EFE

Un juez ha condenado al director del diario digital La Tribuna de Cartagena a tres años de cárcel e inhabilitación por un delito contra la integridad moral en concurso con otro de revelación de secretos por difundir datos de la víctima del caso de La Manada. Además, se le impone una indemnización a la perjudicada de 15 000 euros, y el acusado también estará inhabilitado para el desempeño de profesión u oficio relacionado con el periodismo.

Según declara probado la sentencia difundida este miércoles por el TSJ murciano, el acusado, usando un seudónimo, en mayo de 2018, difundió en su web una publicación bajo el título "Yo no te creo" que contenía "datos de carácter reservado que afectaban a la privacidad de la víctima" tales como su nombre y apellidos, el domicilio, su DNI, el centro donde cursaba sus estudios universitarios y dos fotografías. Una de las fotografías, detalla la resolución, "reviste un carácter particularmente degradante y vejatorio", pues se podía ver a la víctima en un momento en que se estaba violentando su libertad sexual.

Como consecuencia del acceso de una pluralidad de personas a esos datos a través de la citada web, concluye el apartado de hechos probados, la denunciante "recibió numerosos mensajes anónimos a través de Internet, insultos, amenazas, montajes fotográficos" que afectaron a su estado de ánimo y a su situación psicológica. De hecho, llegó a provocar en la víctima "ansiedad generalizada ante la posibilidad de ser reconocida, con lo que se vio obligada a abandonar su lugar de residencia, trasladándose al extranjero y a interrumpir sus estudios universitarios".

La sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Murcia.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más