el tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

El Día Mundial de la Nieve trae consigo la primera nevada del invierno

Numerosas estaciones de esquí están cerradas por falta de nieve, en un invierno que se ha caracterizado por las altas temperaturas. No obstante, se aproxima una borrasca que situará la cota de nieve en los 400 metros.
Las estaciones de esquí esperan que un fronte llegado del noroeste deje una gran nevada y ponga las pistas a punto para los esquiadores.
18:00 - 20:00
Se espera una nevada que deje un metro de nieve en las estaciones de esquí de los Pirineos

Este domingo, siendo tercer domingo de enero y el "ecuador del invierno meteorológico", se celebra el Día Mundial de la Nieve. La cita hace honor a su nombre y trae consigo la nieve que se ha resistido hasta día de hoy.

Numerosas estaciones de esquí permanecen cerradas tanto en el Estado español como en el francés en este inicio de 2023 que, según subrayan varios meteorólogos, está siendo "uno de los años con menor cota de nieve" a estas alturas del invierno. No obstante, a partir de mañana se espera nieve a 1000 metros de altura en la CAV.

Según la AEMET, han sido una de las Navidades más calurosas de la historia, con tres grados más de media comparando con los últimos años. De ese modo, cerca de la mitad de las estaciones del estado están cerrados al público a causa de la escasez de nieve.

Larra-Belagua y Abodi

En lo que se refiere a las estaciones más transitadas por los vascos, por lo general, Formigal, Astún y Candanchú son las únicas abiertas, pero más de la mitad del superficie esquiable de sus pistas están cortadas. Por su parte, en la estación de esquí Larra-Belagua situado en el Pirineo Navarro, es necesario subir a las pistas más altas situadas a 1650 metros para poder encontrar nieve. 

No obstante, el Día Mundial de la Nieve ha traído un cambio de rumbo en lo que respecta al tiempo; ya se asoma nieve en los puntos más altos de Euskal Herria. Es el caso del Centro de Esquí Nórdico de Abodi. Amaia Aiarra la encargada del centro ha dicho en Euskadi Irratia que hoy han visto los primeros copos de nieve y que, si sigue así, se ha visto optimista de poder salvar la temporada. 

abodi nafarroa elurra nieve eitb media Abodi (Navarra) hoy

La cota de nieve se situará a 1000 metros de altura el lunes en Euskadi e irá bajando a partir del martes hasta situarse en los 400 metros a finales de la jornada del martes, cuando se activará el aviso amarillo por riesgo de nevadas a partir de las nueve de la mañana. 

Será una semana muy lluviosa, y nevará el miércoles en cotas de 200-400 metros, ya que se espera una masa de aire muy frío del noroeste.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más