ALERTAS METEOROLÓGICAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco activa la fase de alerta del Plan especial ante el riesgo de inundaciones

Por otra parte, el Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal de Euskadi se reunirá este martes ante el riesgo de nieve en el interior del territorio.
20230116202637_ibaizabal-galdakao_
El Ibaizabal a su paso por Galdakao

El Gobierno Vasco ha activado, de forma preventiva, la fase de alerta del Plan especial ante el riesgo de inundaciones de Euskadi, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

En las próximas horas, la atención está puesta sobre todo en Bizkaia, y en, concreto, en las cuencas de los ríos Butrón, Gobela y Asua. La medida responde al actual estado de los ríos y las previsiones de lluvias previstas para las próximas horas.

Los servicios de emergencias y URA están realizando un seguimiento permanente de la situación meteorológica y del conjunto de las cuencas de los ríos de Euskadi.

Reunión de las instituciones

Por otra parte, el Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal de Euskadi se reunirá este martes ante el riesgo de nieve en el interior del territorio.

Según la previsión del tiempo, la situación empeorará los próximos días y el miércoles podría nevar a 300 metros.

La reunión tendrá lugar a las 12:00 en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Txurdinaga.

En la cita participarán el Viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia; la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera; el director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte; el director de Coordinación de Seguridad, Aitor Lete; así como representantes de todas las instituciones vascas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más