ALERTAS METEOROLÓGICAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco activa la fase de alerta del Plan especial ante el riesgo de inundaciones

Por otra parte, el Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal de Euskadi se reunirá este martes ante el riesgo de nieve en el interior del territorio.
20230116202637_ibaizabal-galdakao_
El Ibaizabal a su paso por Galdakao

El Gobierno Vasco ha activado, de forma preventiva, la fase de alerta del Plan especial ante el riesgo de inundaciones de Euskadi, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

En las próximas horas, la atención está puesta sobre todo en Bizkaia, y en, concreto, en las cuencas de los ríos Butrón, Gobela y Asua. La medida responde al actual estado de los ríos y las previsiones de lluvias previstas para las próximas horas.

Los servicios de emergencias y URA están realizando un seguimiento permanente de la situación meteorológica y del conjunto de las cuencas de los ríos de Euskadi.

Reunión de las instituciones

Por otra parte, el Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal de Euskadi se reunirá este martes ante el riesgo de nieve en el interior del territorio.

Según la previsión del tiempo, la situación empeorará los próximos días y el miércoles podría nevar a 300 metros.

La reunión tendrá lugar a las 12:00 en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Txurdinaga.

En la cita participarán el Viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia; la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera; el director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte; el director de Coordinación de Seguridad, Aitor Lete; así como representantes de todas las instituciones vascas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más