Caso Osasuna
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rebaja las penas de prisión a los nueve condenados por el 'caso Osasuna'

El expresidente Miguel Archanco ha visto reducida su condena de 6 a 5 años.
archanco osasuna efe
El expresidente de Osasuna Miguel Archanco. EFE

El Tribunal Supremo ha rebajado las penas de prisión impuestas a los nueve condenados por el denominado 'caso Osasuna', en el que se consideró probado que miembros de la Junta Directiva del Club Atlético Osasuna acordaron primar a los exjugadores del Betis Antonio Amaya y Xavi Torres para "alterar los resultados de la competición deportiva". Ha impuesto penas de entre 10 meses y 5 años y 7 meses de cárcel.

Las penas quedan de la siguiente manera:

- Miguel Ángel Archanco, expresidente de Osasuna: 5 años y 6 meses de prisión y 418.000 euros de multa. La Audiencia de Navarra le condenó a 6 años y 8 meses de prisión.

- Ángel María Vizcay Ventura, exgerente: 5 años y 7 meses de prisión y multa de 221.700 euros. La Audiencia le condenó a 8 años y 8 meses de prisión.

- Juan Antonio Pascual Leache, exvicepresidente: 4 años y 10 meses de prisión y multa de 413.500. La Audiencia le condenó a 5 años y 6 meses de prisión.

- Jesús Peralta García, exdirectivo: 5 años de prisión y multa de 418.000 euros. La Audiencia le condenó a 6 años y 8 meses de prisión.

- Sancho Bandrés, extesorero: 4 años de prisión y multa de 18.000 euros. La Audiencia le condenó a 5 años y 6 meses.

- Cristina Valencia y Albert Nolla, inmobiliarios: 6 meses de prisión y multa de 5.400 euros. La Audiencia les condenó a 9 meses de prisión a cada uno.

- Antonio Amaya y Xavier Torres, exfutbolistas del Betis: 10 meses de prisión y multa de 400.000 euros. La Audiencia les condenó a 1 año de prisión.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más