Continúa la fiesta en San Sebastián al son de miles de tambores
La lluvia ha respetado a las miles de personas que han salido a la calle para celebrar este viernes el Día de San Sebastián, la celebración "más multitudinario de la historia". En total 20 411 personas participan este viernes en la festividad, con 158 tamborradas de adultos.
Además, en la calle, este viernes cerca de 5000 niños y niñas han sido los grandes protagonistas del día, en la Tamborrada Infantil. 4731 menores de 41 escuelas han desfilado al son de la Marcha de Sarriegi, acompañados de bajas temperaturas, pero sin lluvia.
Este año, las niñas y niños que encarnan dichos papeles proceden de Zurriola Ikastola y, entre otros, han representado los personajes de alcalde, notaria, ciudadano y ciudadana, batelera, pescador, nodriza, pastor, hilandera, comerciante, aguadora y arriero. A la carroza le ha precedido una calesa con seis palafreneros.
El Tambor Mayor, máxima autoridad de la Tamborrada Infantil, ha estado representado este año por Paul Martínez Pey, de la Ikastola Orixe, y ha sido el encargado de dirigir la tamborrada desde el Ayuntamiento, dando inicio al desfile infantil que ha recorrido las calles del centro.
El Tambor Mayor ha contado con la ayuda del General y del Ayudante de la Tamborrada Infantil para dar inicio al desfile desde el balcón del Ayuntamiento a las 12:00 horas. La figura del General ha sido representada por Irati Martínez, y la de Ayudante por Unai Barros, ambos de Zurriola Ikastola.
Las figuras de General y Ayudante surgieron en el origen de la Tamborrada Infantil, en 1961; su traje es diferente al de todas las compañías, y realizan el recorrido a caballo.
El gran estallido de los tambores arrancó anoche con la izada de la bandera en la Plaza de la Constitución, a medianoche. Comenzaban, entonces, 24 horas de celebración.
Los y las donostiarras no celebraban la Tamborrada con normalidad desde el 20 de enero de 2020, unas semanas antes del estallido de la pandemia. En las ediciones de 2021 y 2022 se tuvieron que conformar con actos de carácter simbólico, marcados por las restricciones de la covid-19.
Javier García Cogorro, director de Viralgen, Tambor de Oro 2023
Además, este viernes el director general de Viralgen, Javier García Cogorro, ha recibido el Tambor de Oro de San Sebastián en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Javier García Cogorro sucede en esta distinción a la artista Esther Ferrer, quien recibió en enero de este año el Tambor de Oro, un galardón que también han obtenido anteriormente personalidades como los cocineros Luis Irizar, Martín Berasategui y Pedro Subijana, la escultora Cristina Iglesias, la activista social Rosa García, el grupo La Oreja de Van Gogh, los futbolistas Alfredo Di Stefano y Xabi Alonso, el cineasta Elías Querejeta y el periodista Iñaki Gabilondo, entre otros.
Fiestas en otras localidades
El día de San Sebastián no se celebra solo en la capital de Gipuzkoa. Azpeitia, Lakuntza y Tafalla también celebran su día grande con un amplio programa de actividades.
En Azpeitia la fiesta ha comenzado con la tamborrada de adultos. Por la mañana se ha celebrado la tamborrada infantil. Como novedad, los tambores y barriles han interpretado por primera vez la pieza "Batasuna" de Pantxoa eta Peio en el regreso del Día de San Sebastián.
Las localidades navarras de Lakuntza y Tafalla también celebran San Sebastián.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).