No se podrá rescatar a los montañeros sepultados por un alud en el Fitz Roy hasta que mejoren las condiciones
La jefa del grupo de rescatistas ha decidido no autorizar ningún rescate en la zona del Fitz Roy en las actuales condiciones, porque de lo contrario, se pondría en peligro la vida de los rescatistas. Según ha podido saber EITB, el grupo de rescate ha informado a Sara Pagola, delegada del Gobierno Vasco en Argentina , que un alpinista ha descendido esta tarde por el mismo lugar donde ocurrió el accidente ,y ha indicado que se trata de una zona muy peligrosa y que no estima posible el rescate en las condiciones actuales.
El grupo de alpinistas que tenía previsto realizar videos y fotografías del lugar del accidente, ha retrasado su descenso por temor a sufrir un alud. Indican que las altas temperaturas son propensas a crear este tipo de fenómenos.
En ese sentido, la jefa del grupo de rescatistas ha dicho que no va a autorizar ningún rescate en estas condiciones, porque pondría en peligro la vida de sus rescatistas y, aunque bajaran las temperaturas, se trata de una zona peligrosa y de difícil acceso.
Desde Euskal Herria también hay un grupo de montañeros listo para ir a esa zona de la Patagonia para ayudar en el rescate, aunque por el momento han retrasado el viaje.
Eneko Pou, el prestigioso escalador alavés, ha explicado que se trata de una montaña "muy difícil", y que solo los montañeros mejor preparados se atreven a escalarlo.
Sin esperanzas de encontrarlos con vida
Iker Bilbao, de Durango, y Amaia Agirre, de Urnieta, se encuentran desaparecidos desde el pasado jueves en la montaña de la Patagonia, en la frontera entre Argentina y Chile.
Amaia Agirre, Iker Bilbao y el igorreztarra Josu Linaza iban en la misma cordada cuando les sorprendió la avalancha mientras descendían en el pico Fitz Roy. Los tres son profesionales y están federados. Según ha sabido EiTB Media, Linaza es el único que se ha librado de la avalancha. Fue él quien dio el aviso.
Las condiciones meteorológicas en la zona son muy malas en estos momentos.
En las fotos que han compartido los hermanos Pou en las redes sociales se puede ver perfectamente la zona donde ocurrió el accidente:
La Federación Española de Deportes de Montaña ha dicho que "no hay esperanza de encontrar con vida" a los montañeros desaparecidos. La Comisión de Auxilio de El Chaltén también valora que no hay esperanzas de encontrarlos con vida y que no existen condiciones de seguridad.
Los equipos de rescate intentarán acceder al pico durante las próximas horas o días si las condiciones meteorológicas lo permiten.
El Ayuntamiento de Durango ya ha expresado su preocupación por la desaparición del vecino de la localidad. El resto de ayuntamientos, federaciones y asociaciones no se han pronunciado por el momento.
Por su parte, los bomberos han querido recordar a su compañero Iker Bilbao con un mensaje publicado en las redes sociales.
El Consulado General en Bahía Blanca y la Embajada en Buenos Aires "tienen conocimiento del caso y están realizando gestiones", han confirmado fuentes del Ministerio de Exteriores.
El Gobierno Vasco se ha puesto en contacto con las familias de Iker Bilbao y Amaia Agirre para ponerse a su disposición en lo que necesiten. Además, la Delegación que tiene en Argentina mantiene hilo directo con Josu Linaza.
También están en comunicación con la embajada española en el país andino. En todo caso, ha informado de que, por el momento y hasta que no mejoren las condiciones meteorológicas, no saldrá una expedición de rescate a buscar a los alpinistas vascos.
El pico Fitz Roy o cerro Chaltén es una montaña de 3405 metros ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile, en la Patagonia, cerca de la villa de El Chaltén. El grupo montañoso al cual pertenece conforma uno de los grandes nunataks del campo de hielo patagónico sur.
A pesar de tener una altura que no llega a la mitad de la de los gigantes de los Andes, la montaña tiene la reputación de ser de "dificultad extrema": presenta enormes extensiones de lajas casi verticales, pulidas y resbaladizas sobre las que baten constantemente vientos de enorme fuerza, requiriendo máxima pericia técnica por parte del escalador.
Además, el clima en la región es excepcionalmente inclemente e inestable.
Los hermanos Iker y Eneko Pou escalaron por la ruta franco-argentina el Fitz Roy en 2015, en el marco del proyecto '7 Paredes 7 Continentes'. Los deportista alaveses lograron abrir dos vías en el cerro.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.