No se podrá rescatar a los montañeros sepultados por un alud en el Fitz Roy hasta que mejoren las condiciones
La jefa del grupo de rescatistas ha decidido no autorizar ningún rescate en la zona del Fitz Roy en las actuales condiciones, porque de lo contrario, se pondría en peligro la vida de los rescatistas. Según ha podido saber EITB, el grupo de rescate ha informado a Sara Pagola, delegada del Gobierno Vasco en Argentina , que un alpinista ha descendido esta tarde por el mismo lugar donde ocurrió el accidente ,y ha indicado que se trata de una zona muy peligrosa y que no estima posible el rescate en las condiciones actuales.
El grupo de alpinistas que tenía previsto realizar videos y fotografías del lugar del accidente, ha retrasado su descenso por temor a sufrir un alud. Indican que las altas temperaturas son propensas a crear este tipo de fenómenos.
En ese sentido, la jefa del grupo de rescatistas ha dicho que no va a autorizar ningún rescate en estas condiciones, porque pondría en peligro la vida de sus rescatistas y, aunque bajaran las temperaturas, se trata de una zona peligrosa y de difícil acceso.
Desde Euskal Herria también hay un grupo de montañeros listo para ir a esa zona de la Patagonia para ayudar en el rescate, aunque por el momento han retrasado el viaje.
Eneko Pou, el prestigioso escalador alavés, ha explicado que se trata de una montaña "muy difícil", y que solo los montañeros mejor preparados se atreven a escalarlo.
Sin esperanzas de encontrarlos con vida
Iker Bilbao, de Durango, y Amaia Agirre, de Urnieta, se encuentran desaparecidos desde el pasado jueves en la montaña de la Patagonia, en la frontera entre Argentina y Chile.
Amaia Agirre, Iker Bilbao y el igorreztarra Josu Linaza iban en la misma cordada cuando les sorprendió la avalancha mientras descendían en el pico Fitz Roy. Los tres son profesionales y están federados. Según ha sabido EiTB Media, Linaza es el único que se ha librado de la avalancha. Fue él quien dio el aviso.
Las condiciones meteorológicas en la zona son muy malas en estos momentos.
En las fotos que han compartido los hermanos Pou en las redes sociales se puede ver perfectamente la zona donde ocurrió el accidente:
La Federación Española de Deportes de Montaña ha dicho que "no hay esperanza de encontrar con vida" a los montañeros desaparecidos. La Comisión de Auxilio de El Chaltén también valora que no hay esperanzas de encontrarlos con vida y que no existen condiciones de seguridad.
Los equipos de rescate intentarán acceder al pico durante las próximas horas o días si las condiciones meteorológicas lo permiten.
El Ayuntamiento de Durango ya ha expresado su preocupación por la desaparición del vecino de la localidad. El resto de ayuntamientos, federaciones y asociaciones no se han pronunciado por el momento.
Por su parte, los bomberos han querido recordar a su compañero Iker Bilbao con un mensaje publicado en las redes sociales.
El Consulado General en Bahía Blanca y la Embajada en Buenos Aires "tienen conocimiento del caso y están realizando gestiones", han confirmado fuentes del Ministerio de Exteriores.
El Gobierno Vasco se ha puesto en contacto con las familias de Iker Bilbao y Amaia Agirre para ponerse a su disposición en lo que necesiten. Además, la Delegación que tiene en Argentina mantiene hilo directo con Josu Linaza.
También están en comunicación con la embajada española en el país andino. En todo caso, ha informado de que, por el momento y hasta que no mejoren las condiciones meteorológicas, no saldrá una expedición de rescate a buscar a los alpinistas vascos.
El pico Fitz Roy o cerro Chaltén es una montaña de 3405 metros ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile, en la Patagonia, cerca de la villa de El Chaltén. El grupo montañoso al cual pertenece conforma uno de los grandes nunataks del campo de hielo patagónico sur.
A pesar de tener una altura que no llega a la mitad de la de los gigantes de los Andes, la montaña tiene la reputación de ser de "dificultad extrema": presenta enormes extensiones de lajas casi verticales, pulidas y resbaladizas sobre las que baten constantemente vientos de enorme fuerza, requiriendo máxima pericia técnica por parte del escalador.
Además, el clima en la región es excepcionalmente inclemente e inestable.
Los hermanos Iker y Eneko Pou escalaron por la ruta franco-argentina el Fitz Roy en 2015, en el marco del proyecto '7 Paredes 7 Continentes'. Los deportista alaveses lograron abrir dos vías en el cerro.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.