TRAGEDIA EN LA PATAGONIA
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades argentinas ya han certificado la defunción de Amaia Agirre e Iker Bilbao

El lehendakari Urkullu ha afirmado que ya se ha firmado la certificación de la defunción y que ahora corresponde a la Cancillería argentina proceder a los trámites.
Amaia Agirre eta Iker Bilbao(1)
18:00 - 20:00
Argentina certifica la muerte de los dos montañeros desaparecidos en la Patagonia

Las autoridades argentinas ya han certificado el fallecimiento de los dos montañeros vascos en la Patagonia argentina que, hasta el momento, se daban oficialmente por "desaparecidos".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el marco de una jornada organizada por el diario Deia en Bilbao, ha anunciado que este lunes ha recibido un mensaje de la secretaria de Acción Exterior del Gobierno Vasco y de la delegada del Gobierno en Argentina comunicándole que ya se ha "certificado médicamente" la defunción de ambos montañeros que, hasta el momento, estaban "dados por desaparecidos".

De este modo, ha afirmado que, se ha firmado la certificación de la defunción y que "corresponde ahora a la Cancillería argentina proceder al cumplimiento de los trámites correspondientes.

Además, ha trasladado sus condolencias a las familias de los fallecidos, al colectivo de aficionados a la montaña en Euskadi y a la Federación.

El grupo de rescate renunció suspendió definitivamente la búsqueda de los dos montañeros vascos en la Patagonia por el riesgo que representaba para el grupo de rescatadores.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más