HOMOFOBIA
Guardar
Quitar de mi lista

Un hombre denuncia un ataque homófobo en Hondarribia

El Ayuntamiento de Hondarribia ha aprobado una declaración de condena, y ha invitado a la ciudadanía a participar en la concentración de repulsa convocada para este martes a las 19:00 horas en la plaza Martxoak 8 de la localidad.

Un hombre ha denunciado haber sufrido una agresión homófoba este pasado fin de semana en Hondarribia, según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado al domingo, sobre las 02:30 horas.

La Ertzaintza ha identificado a un hombre como presunto autor de la agresión y está siendo investigado. Una vez finalizadas las diligencias policiales, el atestado ha sido remitido al Juzgado de Irun.

Declaración de condena del Ayuntamiento de Hondarribia

Ante lo sucedido, los partidos con representación en el Ayuntamiento de Hondarribia (PNV, Abotsanitz, PSE-EE y EH Bildu) han aprobado una declaración de condena, y han mostrado su cercanía y solidaridad con la persona agredida.

La nota del Consistorio señala que "una persona sufrió las humillaciones y el desprecio por su orientación sexual y fue agredido físicamente por parte de otra persona".

Asimismo, el Ayuntamiento ha subrayado que "todos los actos similares, en cuanto violaciones de los derechos humanos, están fuera de lugar, puesto que todas las personas tenemos derecho a convivir dignamente".

Desde el Ayuntamiento de Hondarribia invitan a la ciudadanía a participar ha invitado a la ciudadanía a participar en la concentración de repulsa convocada para este martes a las 19:00 horas en la plaza Martxoak 8 de la localidad.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más