Salud cifra en un 9,27 % el seguimiento de la huelga indefinida del personal médico en Navarra
La huelga del personal médico en Osasunbidea convocada de manera indefinida a partir de hoy en la Comunidad Foral por el Sindicato Médico de Navarra (SMN) se está desarrollando con los servicios mínimos previstos y sin "ninguna incidencia" reseñable.
El Departamento de Salud ha cifrado en un un 9,27 % el seguimiento, mientras que el sindicato convocante ha valorado "la enorme respuesta" de los facultativos al tiempo que ha denunciado los "servicios mínimos que impiden incidencia elevadas".
2000 profesionales, 700 de los cuales trabajan en Atención Primaria estaban llamados al paro.
En una rueda de prensa celebrada a mediodía, la consejera Santos Induráin ha explicado que los datos de seguimiento facilitados son provisionales y todavía es pronto para saber cuántas consultas se han visto afectadas. No obstante, ha subrayado que esta huelga no ha llegado a "horquillas de huelgas anteriores" y que "se percibe cierta normalidad en el servicio, dentro del contexto de huelga".
La consejera ha apuntado a un mayor seguimiento de la huelga en Atención Primaria que en atención hospitalaria. Son datos que hay que contrastar con los servicios mínimos impuestos por Osasunbidea, que en los centros hospitalarios es del 100 % en los servicios imprescindibles.
Induráin ha anunciado que el Departamento se volverá a reunir con el Sindicato Médico este jueves para seguir negociando. La responsable de Salud ha dicho estar dispuesta esforzarse para llegar a un acuerdo, pero ha subrayado que el Gobierno no tiene previsto modificar su última oferta que fue rechazada por el sindicato ya que es "generosa".
"La oferta es generosa, es muy buena oferta y hay que hacerlo con rapidez para el cambio normativo", ha dicho la consejera, ya que el Parlamento de Navarra se disolverá a principios de abril y la reforma salarial debe pasar por la Cámara para su aprobación.
La subida salarial y la eliminación de la exclusividad son los principales escoyos de la negociación. Induráin ha insistido en que el incremento de 400 euros al mes supone un "gran esfuerzo" para el Ejecutivo y "situaría a los médicos navarros entre los mejores pagados de España".
Por su parte, el Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha valorado "la respuesta enorme" de los profesionales "a pesar de los servicios mínimos impuestos, que impiden incidencias elevadas de huelga"
El Sindicato Médico de Navarra decidió anoche mantener la convocatoria de huelga, al no recibir respuesta a su contraoferta.
Servicios mínimos
Según los servicios mínimos establecidos por Salud, en los centros hospitalarios, se garantiza la atención al público en todos aquellos servicios que resulten imprescindibles una correcta asistencia.
En el ámbito de Atención Primaria, en jornada ordinaria, con carácter general en cada zona básica de salud y en todo el horario de funcionamiento, se asegura en cada turno laboral (mañana y tarde) un médico de familia y un pediatra por cada fracción de cinco o menos de cinco puestos de trabajo.
Te puede interesar
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.
El lehendakari y el seleccionador Jagoba Arrasate se animan con un bertso: "Herria gogotsu dago"
Imanol Pradales pregunta expectante al técnico por el equipo, antes de pasarle el balón. Arrasate, por su parte, muestra su apoyo a Palestina y aboga por seguir el camino hacia la oficialidad, cada vez más fuertes.