Salud cifra en un 9,27 % el seguimiento de la huelga indefinida del personal médico en Navarra
La huelga del personal médico en Osasunbidea convocada de manera indefinida a partir de hoy en la Comunidad Foral por el Sindicato Médico de Navarra (SMN) se está desarrollando con los servicios mínimos previstos y sin "ninguna incidencia" reseñable.
El Departamento de Salud ha cifrado en un un 9,27 % el seguimiento, mientras que el sindicato convocante ha valorado "la enorme respuesta" de los facultativos al tiempo que ha denunciado los "servicios mínimos que impiden incidencia elevadas".
2000 profesionales, 700 de los cuales trabajan en Atención Primaria estaban llamados al paro.
En una rueda de prensa celebrada a mediodía, la consejera Santos Induráin ha explicado que los datos de seguimiento facilitados son provisionales y todavía es pronto para saber cuántas consultas se han visto afectadas. No obstante, ha subrayado que esta huelga no ha llegado a "horquillas de huelgas anteriores" y que "se percibe cierta normalidad en el servicio, dentro del contexto de huelga".
La consejera ha apuntado a un mayor seguimiento de la huelga en Atención Primaria que en atención hospitalaria. Son datos que hay que contrastar con los servicios mínimos impuestos por Osasunbidea, que en los centros hospitalarios es del 100 % en los servicios imprescindibles.
Induráin ha anunciado que el Departamento se volverá a reunir con el Sindicato Médico este jueves para seguir negociando. La responsable de Salud ha dicho estar dispuesta esforzarse para llegar a un acuerdo, pero ha subrayado que el Gobierno no tiene previsto modificar su última oferta que fue rechazada por el sindicato ya que es "generosa".
"La oferta es generosa, es muy buena oferta y hay que hacerlo con rapidez para el cambio normativo", ha dicho la consejera, ya que el Parlamento de Navarra se disolverá a principios de abril y la reforma salarial debe pasar por la Cámara para su aprobación.
La subida salarial y la eliminación de la exclusividad son los principales escoyos de la negociación. Induráin ha insistido en que el incremento de 400 euros al mes supone un "gran esfuerzo" para el Ejecutivo y "situaría a los médicos navarros entre los mejores pagados de España".
Por su parte, el Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha valorado "la respuesta enorme" de los profesionales "a pesar de los servicios mínimos impuestos, que impiden incidencias elevadas de huelga"
El Sindicato Médico de Navarra decidió anoche mantener la convocatoria de huelga, al no recibir respuesta a su contraoferta.
Servicios mínimos
Según los servicios mínimos establecidos por Salud, en los centros hospitalarios, se garantiza la atención al público en todos aquellos servicios que resulten imprescindibles una correcta asistencia.
En el ámbito de Atención Primaria, en jornada ordinaria, con carácter general en cada zona básica de salud y en todo el horario de funcionamiento, se asegura en cada turno laboral (mañana y tarde) un médico de familia y un pediatra por cada fracción de cinco o menos de cinco puestos de trabajo.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.