Emakunde cumple 35 años
Guardar
Quitar de mi lista

35 años de trayectoria de Emakunde, en imágenes

El Instituto Vasco de la Mujer ha trabajado desde su creación con el objetivo de lograr la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma Vasca, en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social. Repasamos, en imágenes, los principales hitos de Emakunde.
emakunde
35 años de Emakunde, en imágenes. EITB Media.

Este domingo, 5 de febrero, se cumplen 35 años desde que se aprobara en el Parlamento Vasco la Ley de creación del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde. Nacía con el fin esencial de conseguir la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social de la CAV.

Con ese objetivo en el horizonte ha trabajado desde 1988 diseñando, impulsando, asesorando y coordinando las políticas de igualdad. Una determinación que se ha ido concretando durante los distintos Planes de Acción y de Igualdad. El fin era lograr que la igualdad pasara de ser una eterna reivindicación con presencia meramente simbólica en las Administraciones y políticas públicas, a lograr que el enfoque de género fuera un eje transversal que impregnara y determinara dichas políticas, asegurando la visión feminista e igualitaria en todas ellas. 

Además de en el plano político, Emakunde ha centrado su trabajo en el empoderamiento de la mujer y la sensibilización social, mediante innumerables campañas, iniciativas y estudios.

Destaca, asimismo, el Premio Emakunde a la igualdad, creado en 1990 para reconocer la labor de profesionales de la comunicación, publicidad, educación y deporte en el reconocimiento del trabajo de las mujeres y de su empoderamiento, la valoración y dignificación del papel de la mujer, o en la promoción de igualdad de derechos y oportunidades entre sexos. 

EITB.eus ha preparado un recorrido visual de la historia de Emakunde, donde hemos recogido los principales hitos del Instituto Vasco de la Mujer en estos 35 años de trayectoria. 

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X