Colau pide explicaciones por el caso del policía infiltrado en movimientos independentistas de Cataluña
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha urgido por carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "explicaciones esclarecedoras y completas" sobre el caso del agente de la Policía Nacional infiltrado en movimientos sociales independentistas de Cataluña.
"Las operaciones policiales que con motivaciones políticas criminalizan y estigmatizan movimientos sociales legítimos y democráticos merecen no solo el más firme rechazo sino que requieren de una respuesta rápida y contundente", recoge la misiva del jueves que Colau ha hecho pública en su canal de Telegram este viernes
El diario El Español ha asegurado que el policía infiltrado ha sido trasladado a una embajada, "con el fin de protegerle ante las previsibles críticas y reproches".
Según un reportaje publicado esta semana por el medio La Directa, un agente de la Policía Nacional estuvo durante tres años (de 2020 a 2022) infiltrado en movimientos sociales anticapitalistas de Barcelona. "Se ganó la confianza de la gente" del distrito de Sant Andreu, y consiguió el acceso a viviendas o centros sociales a raíz de relaciones sexoafectivas que estableció en entornos festivos y a través de aplicaciones de citas.
Tal y como recoge también el diario Gara, el policía mantuvo relaciones con al menos ocho mujeres "para acceder a informaciones íntimas, personales y políticas". Cinco de las mujeres, activistas de estos movimientos, le han denunciado por "abusos sexuales continuados, tortura o contra la integridad moral y descubrimiento de secretos", argumentando que no habrían consentido las relaciones de haber sabido que era un agente, por lo que "no hubo consentimiento libre e informado".
Preguntas en el Congreso
Por su parte, la portavoz de Junts en la Comisión de Igualdad del Congreso, Pilar Calvo, ha registrado una serie de preguntas en el Congreso para que el departamento de Irene Montero explique si considera que se trata de un caso de "violencia sexual institucional", dado que el agente "que tuvo relaciones con las cinco mujeres denunciantes actuaba como agente del Estado y debía informar a sus superiores de su actividad y, presuntamente, éstos la toleraron".
Asimismo, el portavoz de Interior de Junts, Josep Pagès, también ha registrado otra pregunta: "¿Considera el Gobierno que una conducta como la descrita merece ser recompensada con el premio de un destino privilegiado como es la adscripción a una embajada, con una remuneración de entre 10.000 y 20.000 euros mensuales?".
Te puede interesar
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.
Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo
La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.