Armas blancas
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las sanciones que se endurecen en Euskadi por el mal uso de armas blancas

Así son los incrementos de multas que entran en vigor hoy mismo en toda Euskadi.
dls armas prohibidas cast
Armas prohibidas. Infografía: EITB

El Gobierno Vasco y los ayuntamientos de más de 50 000 habitantes han acordado aumentar desde hoy mismo en toda Euskadi las sanciones por el uso incorrecto de las armas blancas. Estas son las nuevas multas:

  -  Portar arma prohibida según la normativa: la sanción pasará de los 900 euros a los 1500.

  -  Portar arma reglamentada, pero en un lugar o situación no permitida: la sanción pasará de 602 euros a 1000.

  - Si se trata de establecimientos públicos, de ocio o espacios con gran número de concurrentes (botellones, calles muy transitadas, zonas de bares...) se incrementará un 100 %.

 -  Si se encuentra bajo la influencia de las bebidas alcohólicas o de las drogas se incrementará un 100 %.

 -  Si la persona está en estado violento, se incrementará un 100 %.

 -  Si la persona exhibe el arma o amenaza con ella, se incrementará un 100 %.

 -  Si la persona la utiliza de modo negligente, se incrementará un 100 %.

 -  Las y los menores de edad no pueden portar armas blancas. Su uso será infracción grave y la sanción pasará de los 100-600 euros actuales, a 300-600 euros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más