Unidas Podemos y algunos socios de investidura salvan la Ley de Bienestar Animal
Los votos de PSOE, Unidas Podemos, EH Bildu, ERC, y CUP han logrado la aprobación del proyecto de ley de protección, derechos y bienestar animal en el pleno del Congreso de los Diputados y que excluye a los perros de caza y otros animales de trabajo de su aplicación —como querían los socialistas— a pesar de que Unidas Podemos consideraba que todos los animales debían gozar de la misma protección y había anunciado su voto en contra a no ser que se eliminara esta excepción.
El proyecto, votado pasadas las 13:00 horas, ha recibido 174 votos a favor, 167 en contra y siete abstenciones.
Durante el turno de fijación de posiciones en el debate de la ley esta mañana, el diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha anunciado que finalmente sí iban a votar a favor de la norma porque pese a "la enmienda de la vergüenza", tiene "muchos avances" y es una "buena ley" que avanza en favor de los animales. Además, ha pedido a los grupos el apoyo a la norma porque quienes se oponen a ella "sabrán como tratan a sus animales".
En la misma línea, el diputado de ERC, Joan Capdevila, ha criticado el contenido de la norma pero que por ellos "no va a ser" aunque ha lamentado que el PSOE haya presentado auto enmiendas al proyecto de ley aprobado por el Gobierno español que dejan fuera a los perros de caza y lamenta que el Gobierno "no haya podido" con el lobby de la caza pero sí haya sido capaz de poner impuestos a petroleras y bancos.
Mientras que desde EH-BILDU, Iñaki Ruiz de Pinedo, ha adelantado también su voto favorable a pesar de que siguen sin entender la exclusión de los perros de caza. "Nos gustaría que esta ley fuera para todos los animales por igual y seguiremos trabajando para que así sea. Hoy vamos a dar un paso adelante aunque se quede corto", ha indicado.
Igualmente, el diputado de CUP, Albert Botrán, ha señalado que votarían a favor de la ley de bienestar animal pese a que el PSOE ha querido dejar fuera a los perros de caza, una carencia que se ve compensada con otros avances que incluye la norma en aspectos como el sacrificio cero o la reducción del abandono.
En el voto contrario se han situado Vox, PP, PNV, Más País-Verdes Equo y PdCat. Los jeltzales argumentan su negativa en que la ley invade competencias vascas. El diputado Joseba Agirretxea ha criticado que "el Gobierno español ha sido incapaz de explicarnos cuál es el título competencial por el que regula esta materia".
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.