TERREMOTOS DE TURQUÍA Y SIRIA
Guardar
Quitar de mi lista

Eroski activa una campaña de ayuda para los damnificados por los terremotos de Turquía y Siria

Según ha informado la cooperativa, los clientes podrán realizar un donativo voluntario a su paso por caja y la recaudación se canalizará al fondo de emergencias de Unicef.
EROSKI EITB 1024X576
Eroski. EITB MEDIA

La cooperativa Eroski ha puesto en marca en toda su red de tiendas una campaña de ayuda de emergencia para apoyar a las personas afectadas por los terremotos en Turquía y Siria. Los clientes podrán realizar un donativo voluntario a su paso por caja por el importe que estimen. A lo recaudado en sus tiendas, Eroski sumará

una aportación adicional.

Según ha informado el grupo de distribución, el total de lo donado por Eroski y sus clientes será canalizado al fondo de emergencias de Unicef.

Desde Eroski aseguran que "la necesidad de ayuda de emergencia" les insta a ofrecer a sus clientes la posibilidad de canalizar su ayuda de manera urgente, "sumándola a la que desde Eroski haremos en primera persona".

"Acciones como esta campaña son muy importantes para llegar a donde hace más falta, y de la manera más rápida posible. Estamos seguros de que, una vez más, los consumidores responderán ante este llamamiento", ha declarado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

Por su parte, la responsable de Alianzas Corporativas de Unicef Comité Español, Marta López Fesser, ha indicado que la prioridad en estos momentos en garantizar que los niños, niñas y familias damnificadas tengan acceso a agua potable y saneamiento para prevenir enfermedades.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más