Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El Sindicato Médico de Navarra ratifica hoy el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral

Salud y el Sindicato Médico acordaron la semana pasada una serie de medidas que repercuten en las condiciones de trabajo de los profesionales facultativos y en el servicio a la ciudadanía navarra.
20230112142322_nafarroa-medikuak-ospitalea-hospital-navarra_
Foto: EFEEl Sindicato Médico de Navarra ratifica hoy el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral

El Sindicato Médico de Navarra ha convocado asambleas de facultativos en cuatro centros hospitalarios (Pamplona, Estella, Tudela y Ubarmin) para decidir sobre el preacuerdo alcanzado con el Gobierno foral con mejoras para el colectivo y la desconvocatoria definitiva de la huelga que llevan a cabo desde el 1 de febrero. 

Salud y el Sindicato Médico acordaron la semana pasada una serie de medidas que repercuten en las condiciones de trabajo de los profesionales facultativos y en el servicio a la ciudadanía navarra.

32 pacientes/día y 12 minutos por visita

Entre ellas, según recogen en un documento, hay dos especialmente relevantes, una de ellas relacionada con la reducción de la sobrecarga laboral y, en concreto, el refuerzo a nivel general de la Atención Primaria.

En ese sentido, se establece el número máximo de atenciones diarias en 32 pacientes/día por facultativo a la vez que se consolidan los 12 minutos de promedio por visita presencial.

La otra medida articula el incremento de la retribución básica de todos los facultativos sanitarios de 400 euros al mes y 14 pagas, subida que será efectiva a "la mayor inmediatez una vez se habilite normativamente".

El resto de asuntos objeto del proceso negociador se abordarán más adelante con un calendario definido y una metodología compartida.

Sin acuerdo en la exclusividad

Una de las cuestiones sobre la que no ha sido posible el acuerdo es en lo relacionado a la exclusividad. 

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más