Reunida la Mesa de Seguimiento para la Acogida de Personas Refugiadas de Ucrania

La sede de Lehendakaritza será el escenario del acto de reconocimiento a la solidaridad con Ucrania que organiza el Gobierno Vasco este viernes, al que están invitadas distintas organizaciones no gubernamentales cuando se cumple un año de los primeros bombardeos rusos en territorio ucraniano.
El acto tendrá lugar a las 11:00 horas al que acudirán representantes de asociaciones de solidaridad con Ucrania, de las vinculadas con la acogida de niños de Chernobil y de las que reúnen a familias vascas de acogida a refugiados que se han visto obligados a abandonar su país tras la invasión rusa.
Una hora antes, a las 10:00 horas, la Mesa de Seguimiento para la Acogida de Personas Refugiadas de Ucrania mantendrá su reunión número 20, en la que se presentará el documento 'Euskadi-Ucrania. Memoria de un año de Solidaridad'.
Durante el año transcurrido desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia comenzó con los bombardeos, 4046 ucranianos han pedido protección internacional temporal en Euskadi, trámite necesario para obtener un permiso de residencia y trabajo.
Además, 3021 personas procedentes del país invadido han solicitado la tarjeta sanitaria en Osakidetza (tanto la temporal como la ordinaria) y 982 menores se han matriculado en el sistema educativo vasco.

Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.