Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo plan de Formación Profesional de la CAV busca el pleno empleo mediante el modelo DUAL

Casi un tercio del alumnado se está formando en el modelo DUAL, en colaboración con empresas. Educación trabajan con el reto de que todo el alumnado esté en este modelo a partir del curso 2025-26.
Formación Profesional en la CAV.
Formación Profesional en la CAV.

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha presentado el VI Plan Vasco de Formación Profesional, que busca dar un paso más y llevar a todo el alumnado al sistema DUAL, en colaboración con las empresas.

En el actual curso, 46.671 alumnos y alumnas se están formando en FP. Casi un tercio lo hacen en el modelo DUAL, colaborando estrechamente con las empresas y aumentando así su empleabilidad. El objetivo del Gobierno Vasco es que el año que viene sean la mitad, y en el curso 2025-26 lleguen al 70 %.

Para ello, las empresas con las que trabaja la Formación Profesional son más que el doble que el curso pasado.

Formación Profesional. Formación Profesional.

Este modelo es una de las claves de la empleabilidad. Hoy en día, llega al 85 % de media.

En palabras del consejero, "la FP vasca avanza hacia a la empleabilidad plena y el VI Plan lo reforzará con una firme apuesta por el conocimiento, la creatividad y el talento de las personas como base para la evolución tecnológica hacia la que avanzamos. Se trata de avanzar para convertirnos en una sociedad sostenible y de sistemas inteligentes y mantenernos como un referente internacional en FP".

Formación Profesional. Formación Profesional.

Retos del nuevo plan

El gran objetivo de la Formación Profesional de la CAV es lograr el pleno empleo en el futuro próximo. Para ello, trabajan con el reto de que todo el alumnado se forme en el modelo DUAL a partir del curso 2025-26, y aumentar el número de estudiantes hasta 55 000 para el curso 2028-29.

Igualmente, la FP de la CAV pretende avanzar en la enseñanza en euskera. En el curso actual, la mitad se forma en modelo B o D, y para el curso que viene el Gobierno Vasco calcula que será el 60 %.

Según el Ejecutivo, el nuevo plan aspira a dar respuesta a la transformación de muchos puestos de trabajo actuales y, de la misma manera, a los nuevos que se crearán, por lo que aborda la transformación digital en los centros.

Formación Profesional. Formación Profesional.

Las mujeres en Formación Profesional

Todavía no se ha logrado una igualdad plena en este ámbito profesional. Las mujeres representan un tercio de los alumnos de FP, y la inmensa mayoría se dedica a ciencia y, más concretamente, a la salud. En la formación orientada a la industria son tan solo el 12 %.

Formación Profesional. Formación Profesional.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más