Audiencia de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide aplazar a octubre el juicio por la muerte de Coca

El Ministerio Público ha presentado también un escrito en el que solicita que se dé un "margen" para que la orden internacional para detener a uno de los acusados huidos tenga margen de actuación.
JUSTIZIA AUZITEGIA donostia
Tribunal de Justicia. Foto: EiTB

La Fiscalía ha pedido a la Audiencia de Gipuzkoa aplazar hasta octubre el juicio con jurado por la muerte del menor Santiago Coca (fallecido en 2019 tras recibir una paliza en San Sebastián), inicialmente previsto para marzo, a la espera de detener al único de los seis acusados huido de la justicia, han informado fuentes del caso.

Este procesado está en paradero desconocido desde que el pasado octubre desatendió la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad judicial, circunstancia que, junto a otras cautelas como la retirada de su pasaporte, le había permitido acceder a la libertad provisional a la espera de juicio al igual que al resto de inculpados.

El magistrado presidente del tribunal, quien se hizo cargo del asunto el pasado 13 de febrero, ordenó la semana pasada a la Ertzaintza, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que "procedieran a la búsqueda y detención" del huido ante la proximidad del inicio del juicio, el 3 de marzo.

Además, este mismo miércoles dictó una orden internacional de arresto para su localización en el territorio de la Unión Europea y lo declaró en rebeldía, con lo que la causa en su contra ha quedado suspendida hasta que el fugitivo "se presente o sea hallado" .

A pesar de esta fuga, los trámites para el inicio de la vista oral respecto al resto de encausados continuaron ayer su curso con la celebración una comparecencia para la presentación de posibles excusas por parte de algunos de los candidatos a jurado, durante la que la Fiscalía ya formuló verbalmente su petición de que el juicio sea aplazado hasta octubre en la confianza de que la orden europea dictada el miércoles resulte efectiva.

En paralelo, la representante del Ministerio Público ha presentado también un escrito en el que, según las citadas fuentes, solicita que se dé un "margen" para que la citada orden internacional pueda actuar.

La Fiscalía recuerda en este sentido que el auto que declaró en rebeldía al huido está fechado el 22 de febrero, hace tan sólo dos días, con lo que aún no ha transcurrido un período de tiempo muy prolongado sin resultados que pudiera llevar a pensar que el fugado "no vaya a aparecer".

Una vez formalizado este escrito por parte del Ministerio Público, la Audiencia dará ahora traslado a la acusación particular que ejerce la familia del fallecido, a la acción popular que representa al Ayuntamiento de San Sebastián, y a las defensas, que deberán pronunciarse al respecto antes de que se adopte la decisión final.

 La agresión fatal tuvo lugar la madrugada del 26 de abril de 2019 en el exterior de una céntrica discoteca donostiarra donde, tras recibir la paliza, Santiago Coca, que por entonces tenía 17 años, fue atendido por varios equipos sanitarios que luego lo trasladaron al Hospital Donostia donde falleció después de permanecer dos días en coma.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más