Políticas de asilo
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide al Ministerio de Migraciones asumir la atención a solicitantes de asilo

En una reunión celebrada este lunes, el Gobierno Vasco ha considerado "indispensable" impulsar un modelo de colaboración y cogobernanza.
ERREFUXIATUAK
Refugiados ucranianos a su llegada a Euskadi, hace un año. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco ha solicitado al ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asumir "desde el primer momento" el "diseño, gestión y coordinación del servicio" que se presta a las personas solicitantes de asilo.

El Departamento de Políticas Sociales y el Ministerio han celebrado este lunes una reunión de trabajo telemática, en el que ambas delegaciones han estado encabezadas por la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, y por la Secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, ha informado el departamento de Políticas Sociales.

Este encuentro se enmarca dentro del acuerdo entre ambos gobiernos para crear dos grupos de trabajo, uno para la transferencia de la gestión de permisos de trabajo a personas migrantes y el otro, que es el que se ha reunido hoy, para la mejora en la actuación y gobernanza de las políticas migratorias y de asilo.

En la reunión, la delegación vasca ha reclamado "redefinir el marco de actuación posibilitando que los gobiernos autonómicos con voluntad de implicación en esta materia puedan asumir, en su ámbito territorial, funciones de diseño, gestión y coordinación del servicio que se presta a las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, desde el primer momento y en las distintas fases del proceso de acogida".

Además, ha considerado "indispensable impulsar un modelo de colaboración y cogobernanza, máxime si se tiene en cuenta que las competencias en materia de salud, educación o prestaciones sociales, entre otras, se encuentran en las instituciones autonómicas y locales".

En la reunión se ha decidido que este grupo, que se volverá a reunir en marzo, se encargará también del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno español en la Residencia de Arana de Vitoria-Gasteiz, que ha enfrentado a ambos Ejecutivos, así como al PNV y el PSE-EE.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más