La nieve deja bonitas postales y llega a las capitales, pero sin crear apenas problemas

Estaba previsto y el pronóstico se ha cumplido —toda la CAV y gran parte de Navarra están en aviso amarillo por nieve a cotas bajas—. La nieve ha llegado a varios puntos de Euskal Herria, muchos a nivel del mar. Así, la nieve ha caído con fuerza a ratos, dejando bonitas postales y hasta la playa de la Concha cubierta brevemente esta mañana, pero sin causar apenas problemas en las carreteras.
El blanco elemento ha llegado a las capitales. Vitoria-Gasteiz y Pamplona han sido, como es habitual, las ciudades que han registrado una nevada más copiosa, aunque en Donostia-San Sebastián los copos han blanqueado, por momentos, algunas de las playas de la capital guipuzcoana. En Bilbao, solo se han dejado ver algunos copos, de forma intermitente, sin llegar a cuajar.
El Gobierno Vasco ha activado este lunes el plan de vialidad invernal en su "fase operativa", con lo que las máquinas quitanieves (hasta un total de 250) y otros recursos están preparados para actuar ante el aviso de nieve en las próximas horas.
Las capitales a mayor altura —Vitoria-Gasteiz, a 525 metros y Pamplona, a 450 metros— ha amanecido cubiertas por una capa blanca, y ha caído copiosamente en numerosas localidades y varios puertos de montaña de Álava y Navarra (principalmente en la Comarca de Pamplona, Tierra Estella y el Pirineo). Además, la nieve, aunque escasa, también ha hecho acto de presencia en municipios a nivel del mar.
Situación en carreteras
En la red principal, la Autovía de Leizaran (A-15) ha tenido que ser cortada a las 10:00 horas en Irurtzun y sentido Andoain para camiones por la presencia de nieve en la calzada, pero ya ha sido reabierta. Tampoco se registran cortes en el resto de carreteras de red principal, aunque nieva en la AP-68 (Altube, Álava), Etzegarate (Gipuzkoa) y Barazar (Bizkaia).
En cuanto a las carreteras de la red secundaria, la nieve está afectando a varios puertos de Álava y Navarra. Opakua está cerrado para todo tipo de vehículos. Además, se encuentran cerrados los puertos de Belagua (km 47), la NA-2012 (Ochagavía-Irati) y la NA-2011 (Salazar-Francia). En Tierra Estella, la NA-718 (entre Estella y Olazti) está cortada a partir del kilómetro 17.
Además, se precisan cadenas en Herrera, Azazeta y Orduña, que están cerrados para vehículos pesados. En Navarra, el uso de cadenas es obligatorio en dos carreteras de Tierra Estella (la NA-120 y la NA-7240) y en cuatro de los Pirineos (Na-176, NA-140, NA-2000, NA-137).
Asimismo, tanto la Ertzaintza como la Policía Foral recomiendan circular con precaución en varios puertos de montaña, ya que está nevando. Se trata de los siguientes: Aiurdin, Altube, Azazeta, Puerto de Vitoria, Kurtzeta, Garate, Salinas, Orduña y Zaldiaran, en Álava, y en Morga y Urkiola, en Bizkaia.
Por otro lado, la Policía foral ha denunciado a un conductor logroñés de 34 años por circular por la A-12, la Autovía del Camino de Santiago, a 204 kilómetros por hora en medio de la nevada caída en la zona de Tierra Estella.
Varios usuarios han sido testigos de estos copos:
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.