Basque Fest ofrecerá 200 actividades en treinta espacios de Bilbao en Semana Santa
El festival Bilbao Basque Fest regresa esta Semana Santa a su cita anual con las y los ciudadanos y visitantes de la capital vizcaína. Del 5 al 9 de abril, ofrecerá un programa con más de 200 actividades gratuitas y distribuidas en una treintena de espacios de la ciudad.
Las seis temáticas del festival son gourmet, kultura, musika, market, zinema y sport, y habrá, por tanto, 69 espectáculos de música, danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 mini talleres gastronómicos, entre otras cosas.
Entre las grandes novedades de esta novena edición se encuentra la sección "Nuevos lenguajes artísticos" en Azkuna Zentroa, donde la compañía Izar Blue mostrará una experiencia audiovisual para dar inicio al festival y actuará el artista Zabala para mostrar su synth y dream pop.
Además, habrá conciertos de Xabi Aburruzaga, romerías con Urrats, danzas con Gaztedi Dantzari Taldea, rock en el Kafe Antzokia y más música en directo en los locales Crazy Horse, Madame Lou Lou, la Sala Azkena o el Cotton Club en el ciclo Taberna Live Music.
La Sala BBK será una sala de cine en la que se proyectará la premiada película "Cinco lobitos", precedida en cada sesión por los también premiados cortometrajes "Maldita: A love song to Sarajevo", "Cuerdas" y "Loop". Además, en las sesiones matinales se podrá ver "Hooper oilaskoerbia".
El deporte llenará el Muelle del Arenal de jueves a sábado con campeonatos y exhibiciones, además de talleres de deporte, y las actividades infantiles (talleres de ciro, teatro familiar, "eskape park"…) se concentrarán en el parque de Doña Casilda.
Más noticias sobre sociedad
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.