Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia de la gripe en la CAV alcanza la última semana de febrero el valor más alto de la temporada

Entre el 20 y 26 de febrero, la tasa que engloba gripe, covid y bronquiolitis ha llegado hasta los con 2119,5 casos por 100 000 habitantes en el grupo de 0 a 4 años.
vacuna txertoa gripe osakidetza vitoria gasteiz
Una mujer vacunándose contra la gripe. Foto de archivo: EFE

La incidencia de la gripe en la Comunidad Autónoma Vasca subió la última semana hasta los 42,76 casos por 100 000 habitantes, con lo que se ha "disparado" en los tres territorios hasta alcanzar el valor más alto en lo que va de temporada gripal, según informa el Departamento vasco de Salud.

Este dato se recoge en el informe semanal de la red de vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) del Gobierno Vasco correspondiente al periodo entre los días 20 y 26 de febrero.

En conjunto, la tasa de IRA total, que engloba la gripe, la covid y la bronquiolitis, se situó en casi 531,9 casos por 100 000 habitantes. En Gipuzkoa ascendió a 611,3, en Bizkaia a 499,6 y en Álava a 470,8.

La tasa más alta se registró en el grupo de 0 a 4 años, con 2119,5 casos, seguido por el de 5 a 14 años, con 733,4 casos.

La incidencia del Virus Respiratorio Sincitial que provoca la bronquiolitis, en menores de 2 años, fue de casi 156 casos, con descensos en los tres territorios respecto de la semana anterior.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más