Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia de la gripe en la CAV alcanza la última semana de febrero el valor más alto de la temporada

Entre el 20 y 26 de febrero, la tasa que engloba gripe, covid y bronquiolitis ha llegado hasta los con 2119,5 casos por 100 000 habitantes en el grupo de 0 a 4 años.
vacuna txertoa gripe osakidetza vitoria gasteiz
Una mujer vacunándose contra la gripe. Foto de archivo: EFE

La incidencia de la gripe en la Comunidad Autónoma Vasca subió la última semana hasta los 42,76 casos por 100 000 habitantes, con lo que se ha "disparado" en los tres territorios hasta alcanzar el valor más alto en lo que va de temporada gripal, según informa el Departamento vasco de Salud.

Este dato se recoge en el informe semanal de la red de vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) del Gobierno Vasco correspondiente al periodo entre los días 20 y 26 de febrero.

En conjunto, la tasa de IRA total, que engloba la gripe, la covid y la bronquiolitis, se situó en casi 531,9 casos por 100 000 habitantes. En Gipuzkoa ascendió a 611,3, en Bizkaia a 499,6 y en Álava a 470,8.

La tasa más alta se registró en el grupo de 0 a 4 años, con 2119,5 casos, seguido por el de 5 a 14 años, con 733,4 casos.

La incidencia del Virus Respiratorio Sincitial que provoca la bronquiolitis, en menores de 2 años, fue de casi 156 casos, con descensos en los tres territorios respecto de la semana anterior.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X