San Sebastián suspende la concesión de nuevas licencias para la apertura de hoteles y viviendas turísticas
El Ayuntamiento de San Sebastián va a suspender con carácter general las licencias para la apertura de nuevos hoteles, así como de otros usos de hospedaje en varias zonas de la ciudad, como medida transitoria hasta la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se está tramitando. Se prevé que, de momento, la medida transitoria se prolongue durante un año.
El alcalde de la capital donostiarra, Eneko Goia, y la concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, han anunciado hoy la medida, que entrará en vigor una vez que este acuerdo sea aprobado por el Pleno del Ayuntamiento a finales de este mes de marzo.
Goia ha defendido que la decisión "busca regular la actividad turística y poner límites a la proliferación de nuevos hoteles en la ciudad", por lo que, ha añadido, que el Ayuntamiento ha decidido "acotar la concesión de licencias tanto a la apertura de nuevos hoteles, como de viviendas de uso turístico". "San Sebastián tiene una oferta de alojamiento suficiente. Es el momento de limitar la apertura de nuevos negocios hoteleros", ha asegurado.

La propuesta de suspensión diferencia dos ámbitos territoriales en la ciudad. Por un lado, establece la suspensión general en la totalidad de las parcelas urbanísticas, independientemente de su calificación pormenorizada en los ámbitos señalados de los barrios de Antiguo-Ondarreta, Ategorrieta-Ulia, Centro, Gros e Ibaeta, y por otro, en el resto de la ciudad se plantea una suspensión sólo en aquellas parcelas de tipo residencial.
La Parte Vieja queda excluida de esta suspensión por considerarse ya zona saturada, con la limitación correspondiente de implantación de usos de hospedaje regulada en 2020. Asímismo, quedan excluidas de esta medida los campings, agroturismos y casas rurales.
Según datos del Eustat, San Sebastián dispone ahora de unas 18 000 plazas de alojamiento —contando todo tipo de hospedajes, desde hoteles hasta viviendas turísticas—, una cantidad que se ha incrementado en un 40 % en los últimos seis años. Hay 162 hoteles y pensiones, con un total de 3 825 habitaciones, mientras que se contabilizan 1 352 viviendas turísticas, con un aforo estimado de 5700 plazas.
Así, tras el parón de la pandemia, se ha registrado un incremento respecto del año 2019 del 16,5 % en lo que a viajeros se refiere (862 872 personas en 2022) y del 14,6 % en pernoctaciones en alojamientos hoteleros (1 747 541 el pasado año).

Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.