BRECHA DIGITAL
Guardar
Quitar de mi lista

La mitad de la población de Euskadi se siente excluida del entorno digital, según Kontsumobide

El sentimiento de exclusión es transversal y no se circunscribe solo a las personas de más edad. Las personas encuestadas abogan por un sistema mixto en el que se mantenga la atención telefónica o presencial.
El consejero Javier Hurtado en una de las carpas informativas colocadas por Kontsumobide. Irekia
El consejero Javier Hurtado en una de las carpas informativas colocadas por Kontsumobide. Irekia

La mitad de la población de la Comunidad Autónoma Vasca se siente totalmente o algo excluida en el entorno digital, según un estudio sobre la brecha digital realizada por Kontsumobide. El 35 % considera que necesita ayuda o asesoramiento para utilizar dispositivos digitales. Respecto a los trámites relacionados con la administración, el 39 % considera que es poco o nada fácil realizar trámites digitales y un 25 % muy o bastante fácil. El 46 % muestra su predisposición a realizarlos de manera online.

La ciudadanía se siente excluida en su relación online con los servicios de banca online (27 %), telecomunicaciones (34 %) y suministros de energía (38 %).

El sentimiento de exclusión es transversal y no se circunscribe solo a las personas de más edad. Las personas encuestadas manifiestan su disposición a avanzar en digitalización, pero conviviendo con un sistema mixto en el que se mantenga la atención telefónica o presencial.

Kontsumobide también ha detectado esta tendencia, ya que el número de reclamaciones y consultas tramitadas online superan ya el 50 %, cuando apenas suponían un 9 % en 2019. Paralelamente, mantiene su atención personal y especializada en los tres territorios, así como la atención telefónica.

Otras conclusiones del estudio se refieren al tiempo de uso de internet, un 86 % de la población afirma utilizar internet todos los días. Respecto a las dificultades en el uso de internet, un 60 % de la ciudadanía dice encontrarse cómoda en el entorno digital y un 15 % se sienten poco o nada cómodas.

Con motivo del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras que se celebra este miércoles, Kontsumobide ha colocado carpas informativas en las tres capitales para resolver dudas e informar de sus derechos y de los servicios que ofrece el Instituto Vasco de Consumo a las personas consumidoras.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más