Fernández: "Las ayudas de emancipación se aprobarán el martes y estarán activas en menos de un año"
Jonan Fernández, secretario general de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, ha sido entrevistado este jueves en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha adelantado que las ayudas para la emancipación de jóvenes serán previsiblemente aprobadas el próximo martes, 21 de marzo. "Será entonces cuando comiencen a elaborar el decreto que regule las características de esta ayuda, y en 11 meses como mucho estará activa", ha señalado.
Según Fernández, entre 15 0000 y 20 000 jóvenes tendrán acceso a esta ayuda. "No está dirigida exclusivamente a la vivienda, es una ayuda para el proceso de emancipación, eso sí, quien la solicite tendrá que cumplir ciertos requisitos y demostrar que vive fuera de la unidad familiar", ha matizado.
Sin dejar de lado las ayudas que el Gobierno Vasco ofrece a diferentes grupos de la sociedad, y en concreto refiriéndose a las prestaciones mensuales por crianza y mantenimiento de hijas e hijos, ha destacado que en 15 días han recibido alrededor de 32 000 solicitudes. "La medida ha sido muy bien acogida y el sistema está funcionando muy bien. Por lo tanto, está previsto que el mes de abril comiencen con los pagos", ha dicho.
En la entrevista también ha querido dejar claro que es una ayuda universal, "independientemente de la renta que tenga cada familia". "Por un lado están las ayudas a sectores vulnerables, que buscan superar las desigualdades, y por otro, las relacionadas con políticas universales, las cuales tienen un objetivo concreto, que en este caso es fomentar la natalidad", ha aclarado.
No obstante, Férnandez ha subrayado que "el diagnóstico es claro, aunque la solución no sea mágica". "Es decir, los cambios no se van a producir de un día para otro. Queremos crear un ecosistema de medidas que ayuden a revertir el ecosistema demográfico. Son inversiones a medio plazo", ha concluido.
Prestaciones para familias con hijos e hijas
El departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco contabiliza más de 30 000 solicitudes sobre las nuevas prestaciones mensuales a la crianza y el mantenimiento de hijas e hijos. Concretamente, hasta ayer, día 15, el ejecutivo recibió 30 452 solicitudes por vía telemática: 14 692 procedentes de Bizkaia; 10 721 de Gipuzkoa; y 5039 de Álava.
De ellas, la inmensa mayoría son solicitudes de ayuda para la crianza de hijos e hijas menores de 3 años de edad: 27 388. Hay 3012 solicitudes de abono para menores de entre 3 y 7 años de edad al tratarse de terceros o sucesivos hijos o hijas. Además en 52 de las peticiones el o la menor tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %, o una situación de dependencia, lo que supone que tendrá derecho a percibir el doble de la cantidad habitual.
A esas solicitudes telemáticas deben sumarse otras cerca de 1800 solicitudes recibidas de diferentes organismos habilitados para realizar las demandas, como ayuntamientos y oficinas de Correos.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.