Dos años en vigor
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Navarra, entre las comunidades donde más se aplica la Ley de Eutanasia

Hasta junio de 2022, 180 personas habían ejercido su derecho a la eutanasia en el Estado. La plataforma Derecho a Morir Dignamente admite que el número de casos es mucho menor al que habían estimado. Las patologías dominantes son las enfermedades degenerativas como la ELA o la esclerosis múltiple.
20190518134726_eutanasia_
La Ley de Eutanasia lleva dos años en vigor. Foto: EITB MEDIA

Euskadi y Navarra son dos de las comunidades donde más se aplica la Ley de Eutanasia, dos años después de que fuera aprobada por el Congreso de los Diputados, según datos facilitados por el presidente de Derecho a Morir Dignamente (DMD), Javier Velasco.

Junto a ellas figuran Cataluña, Cantabria, Asturias y Aragón, mientras que entre las comunidades donde menos se aplica Madrid y Andalucía, esta última especialmente por las trabas a la hora de entregar la primera solicitud de eutanasia, aunque una vez se supera este trámite, la Comisión de Garantía y Evaluación resulta diligente.

Velasco ha lamentado la opacidad de la administración a la hora de aportar datos, aunque reconoce que el número de casos es mucho menor al que ellos mismos habían estimado.

Las últimas cifras disponibles son de junio del año pasado, cuando el Ministerio de Sanidad dio a conocer que en el primer año de aplicación de a ley, un total de 180 personas habían ejercido su derecho a la eutanasia. Desde entonces, no se ha actualizado la cifra, aunque desde DMD estiman que pueden rondar las 300.

Javier Velasco, reconoce que la cifra es "mucho menor" de lo que ellos esperaban. Esta asociación, pionera en la defensa del derecho a la eutanasia en España, había realizado estimaciones en base a las cifras de los países nórdicos, donde esta práctica está legalizada desde hace años.

Así, antes de la aprobación de la ley calculaban que el 2 % de todos los fallecimientos serían por eutanasia. El porcentaje a día de hoy es de una de cada mil defunciones "y eso en las comunidades con más casos, porque en otras la cifra es hasta diez veces más baja".

Eutanasia a personas con patologías psiquiátricas

Lo que no sorprende a Velasco son las patologías predominantes: las enfermedades degenerativas como la ELA o la esclerosis múltiple, en las que la muerte de la persona no está próxima, muy por encima de las enfermedades oncológicas.

Y señala como aspecto positivo el hecho de que en la mayoría de las comunidades autónomas se haya realizado ya alguna eutanasia a personas con patologías psiquiátricas, a pesar de las reticencias iniciales y de la "falsa idea" de que las personas con una enfermedad mental no están capacitadas para tomar esta decisión.

En cuanto a la polémica suscitada durante el debate de la ley sobre la objeción de conciencia de los sanitarios, Velasco ha indicado que el número de objetores no llega al 2 %. "La objeción de conciencia es minoritaria y no supone ningún problema", afirma.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más