OPERACIÓN MANO NEGRA
Guardar
Quitar de mi lista

Ocho detenidos, entre ellos dos bilbaínos, por apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos

La Guardia Civil considera que los cabecillas de la organización que operaba en el Estado español eran dos hermanos residentes en Bilbao.
20230327125019_detenidos-herencias-guardi-civil_
18:00 - 20:00
Ocho detenidos por apropiarse de 22 herencias de fallecidos en Euskadi y Valencia

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas en el Estado español, entre ellas, dos hermanos residentes en Bilbao considerados cabecillas de la organización, tras desmantelar una organización dedicada a apropiarse de las herencias de hasta 22 ancianos fallecidos.

A los arrestados, con 20 inmuebles y 71 cuentas bancarias que podrían pertenecer a los herederos de los fallecidos, se les investiga por delitos de organización criminal, robo, estafa, falsedad documental, apropiación indebida, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil y tenencia ilícita de armas en Alicante, Valencia y Bizkaia.

La Benemérita considera que los cabecillas de la organización son dos hermanos residentes en Bilbao: La mujer, de 63 años, tiene estudios en Derecho y él, de 54 años, es mediador de seguros.

La organización criminal identificaba a los fallecidos que no contaban con herederos conocidos a través de personas que trabajaban en tanatorios y, posteriormente a la muerte, sustraía objetos de las viviendas en que vivían los fallecidos. Posteriormente, mediante inmobiliarias ubicadas en Dénia (Alicante) y Euskadi, alquilaban y vendían las propiedades de los fallecidos.

Para evadir impuestos, los hermanos utilizaban una empresa de construcción y reformas, una oficina de trámites de seguros, un taller de mecánica en Bilbao, dos hoteles en las provincias de Murcia y Valencia, un restaurante en Dénia y dos sociedades 'offshore' en Irlanda y Malta e incluso se hicieron con el control de una asociación cultural en Bilbao para simular donaciones e impagos en vida de los fallecidos.

El pasado mes de octubre se realizaron siete registros en diferentes localidades de Alicante, Valencia y Bizkaia, en que se detuvo a siete hombres y una mujer. Asimismo, intervinieron cinco armas de fuego, casi 100 piezas de joyería, 11 000 euros en efectivo, diversos dispositivos informáticos y de telefonía móvil, ocho vehículos a motor, una billetera de criptomonedas, 20 inmuebles y 71 cuentas bancarias que están siendo analizadas.

El Juzgado de Instrucción nº 2 de Denia ha decretado el ingreso en prisión sin fianza de la mujer líder de la banda y ha decretado medidas cautelares para el resto.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más