FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Multado con 156 000 euros por empadronar de manera fraudulenta a 89 personas en su casa de Arrasate

Además, la Policía Nacional ha detenido a a siete de las personas que se habían inscrito fraudulentamente en el padrón acusados de los delitos de falsedad documental y contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.

Un septuagenario vecino de Arrasate / Mondragón ha sido multado con más de 156 000 euros por empadronar de manera fraudulenta a 89 personas, la mayoría extranjeros, en su casa, según ha informado el Ministerio de Interior.

El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a siete de las personas que se habían inscrito fraudulentamente en el padrón acusados de los delitos de falsedad documental y contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, ha precisado el Ministerio en un comunicado. Además, se han abierto siete expedientes contra los arrestados, que se enfrentan a sanciones de 1503 euros. 

Uno de los arrestados había utilizado el certificado de empadronamiento para solicitar prestaciones económicas en Lanbide, método por el que logró percibir 29 459 euros.

El resto de los arrestados también intentaron obtener permisos de residencia en España o prestaciones sanitarias de carácter especial, pese a que algunos residían en Francia y otros en campamentos del Sáhara y se desplazaban a Euskadi cuando precisaban asistencia médica.

La investigación de la policía determinó que al menos 38 de las 89 personas que el investigado había empadronado en su casa nunca habían residido en ella y 20 de ellos admitieron que habían pagado entre 20 y 300 euros por el empadronamiento.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más