Zeuk Esan recibió 22 llamadas sobre violencia de género en la adolescencia en 2022
El servicio que ofrece ayuda y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes menores de edad, Zeuk Esan (116 111) recibió el año pasado 22 llamadas relacionadas con casos de violencia de género en la adolescencia.
En total, se realizaron 1.058 contactos. Del total de las 22 llamadas sobre violencia de género en la adolescencia, nueve fueron hechas por chicas menores de edad, mientras que el resto eran de personas adultas del entorno de las adolescentes. Todas ellas se referían a "relaciones afectivas y violencia en parejas adolescentes" según ha afirmado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa. Los afectados o testigos solicitaron "orientación en encrucijadas para ayudar a detectar y prevenir relaciones tóxicas".
A las llamadas de Zeuk Esan hay que sumar las recibidas en el otro servicio telefónico, el 900 840 111 de Satevi, que está dirigido a mujeres víctimas de violencia de género. En este servicio, se recibieron 2.953 llamadas durante 2022 y 1.379 mujeres fueron atendidas directamente por la entidad. De ellas, cinco tenían menos de 18 años y 144 estaban en el grupo de mujeres entre 18 y 30 años.
"El 900 840 111 de Satevi es una de las principales puertas de entrada al sistema vasco de ayuda a las víctimas de la violencia machista. Las estadísticas del pasado año que manejamos en Emakunde elevan hasta 1.867 el número de mujeres víctimas de la violencia de género con menos de 30 años de edad", ha expuesto la consejera Nerea Melgosa.
Iniciativa Behin eta berriro
La consejera Nerea Melgosa ha ofrecido estos datos en Basauri, en la visita realizada al municipio vizcaíno para conocer la iniciativa Behin eta berriro. Se trata de un proyecto, que nació de la imaginación de un equipo de educadores sociales de la cooperativa social Agintzari, cuyo el objetivo es sensibilizar y concienciar sobre violencia machista a la ciudadanía generando emociones y reacciones.
A través de luces y sonidos envolventes, una instalación situada en la casa Marienea de Basauri recrea diferentes momentos de la vida cotidiana. Se puede transitar por diversos escenarios como una habitación infantil, una lonja juvenil, un aula escolar donde se ejerce el bullying o una sala de vistas de un juicio, entre otros. "La instalación no deja indiferente a nadie" en opinión de la consejera.
Nerea Melgosa ha asegurado que el Gobierno Vasco "está preocupado" en la sensibilización de la población más joven, "utilizando su propio lenguaje". Ha concluido su intervención afirmando que "cada chico que aquí se sensibilice y sea protagonista del cambio hacia una sociedad igualitaria y libre de violencia hacia las mujeres, cada mujer joven que visitando esta instalación sea consciente de que está inmersa en una relación tóxica, es un paso en la dirección correcta".
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.